Canadá y EE.UU. acuerdan pausa de 30 días en aranceles del 25%

eu canada

La cooperación en seguridad en la frontera se ha convertido en una prioridad en medio de las tensiones entre naciones. Foto: EFE.


3 de febrero de 2025 Hora: 21:54

La pausa permitirá a ambos países desarrollar un plan conjunto para abordar el crimen transfronterizo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han decidido suspender temporalmente los nuevos aranceles del 25 por ciento impuestos por Washington a Ottawa.

LEA TAMBIÉN:

Ecuador impone aranceles del 27% a productos importados de México

Esta medida se acordó durante una llamada telefónica mantenida el lunes y Trudeau comunicó la noticia a través de su cuenta en la red social X, enfatizando la disposición de ambos líderes para trabajar juntos.

El acuerdo establece que los aranceles propuestos se retrasarán por un plazo de 30 días, pausa que permitirá a ambos países desarrollar un plan conjunto para abordar el crimen transfronterizo, un tema de creciente preocupación.

La cooperación en seguridad en la frontera se ha convertido en una prioridad en medio de las tensiones entre naciones, esto sustentado en un plan para el que, según Trudeau, Canadá destinará 1.300 millones de dólares.

Los recursos se emplearán en la adquisición de nuevos helicópteros y tecnología avanzada, al tiempo que se desplegarán alrededor de 10.000 efectivos de seguridad en la zona fronteriza.

Una de las iniciativas más destacadas es la creación de una Fuerza de Ataque Conjunta, unidad que estará enfocada en enfrentar los desafíos del crimen organizado, incluidos los cárteles, así como en lidiar con la crisis del fentanilo que afecta a ambos países.

Anteriormente, Trump había firmado decretos que estipulan aranceles del 25 por ciento a las importaciones de Canadá y México y del 10 por ciento a las de China. Excepcionalmente, las importaciones de energía provenientes de Canadá seguirán con una tarifa del 10 por ciento, medida que se implementaría a partir del 4 de febrero.

En paralelo, Trump también anunció que tuvo una conversación «amistosa» con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Durante esta charla, acordaron retrasar la implementación de los nuevos aranceles sobre productos mexicanos. Esta extensión tiene como objetivo facilitar negociaciones entre sus respectivos gobiernos, lo cual podría beneficiar a ambas naciones.

Un aspecto importante de esta conversación fue el acuerdo de enviar 10.000 soldados mexicanos a la frontera con Estados Unidos. Según Trump, estos soldados estarán encargados de detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales. Además, se discutieron compromisos para prevenir el tráfico de armas de alto poder hacia México, un problema que ha sido señalado por las autoridades en ese país.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: @JustinTrudeau - Sputnik