Canciller mexicano niega que migrantes deportados lleguen esposados a su país

mex 3

“A suelo mexicano por supuesto que no (…) Cuando pisan tierra mexicana, aquí en la tierra mexicana nadie los trata así”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de México después de mantener una reunión con su homólogo de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez. Foto: EFE.


11 de febrero de 2025 Hora: 06:12

El canciller de México sostuvo que los números de mexicanos que cruzan la frontera con Estados Unidos no han aumentado y se han conservado “más o menos igual”.

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, rechazó el lunes que los migrantes deportados de Estados Unidos (EE. UU.) lleguen a México esposados, tal como manifestó la gobernadora del estado de Morelos, en el centro del país.

LEA TAMBIÉN:

Presidenta de México: “¡Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía!”

En una entrevista a los medios de comunicación en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de la capital de México, de la Fuente descartó cualquier tipo de abuso hacia los mexicanos deportados.

“A suelo mexicano por supuesto que no (…) Cuando pisan tierra mexicana, aquí en la tierra mexicana nadie los trata así”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de México después de mantener una reunión con su homólogo de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez.

Asimismo, De la Fuente respondió a cuestionamientos acerca de las afirmaciones de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, quien denunció la semana pasada que refugiados mexicanos arribaron esposados ​​en un vuelo desde Estados Unidos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), situado en las afueras de la capital mexicana.

El ministro sostuvo que esos planteamientos son falsos, al mismo tiempo que insistió en que los compatriotas deportados gozan de todo el respaldo del Gobierno mexicano.

“Nuestras paisanas y paisanos no están solos, los estamos acompañando y se están dando todas las asesorías legales que se han ido requiriendo. Y, desde luego, aquellos y aquellas que deseen regresar, serán recibidos como lo están siendo en México, con los brazos abiertos y con la dignidad y con el cariño con el que hay que hacerlo”, añadió.

Por otra parte, sostuvo que los números de mexicanos que cruzan la frontera con Estados Unidos no han aumentado y se han conservado “más o menos igual”, aunque no proporcionó detalles sobre este asunto.

“Ahora, si estamos preparados, por supuesto que estamos preparados, y lo anticipable es que esos números vayan paulatinamente creciendo, pero hasta ahora las variaciones realmente no dan sido tan marcadas como algunos suponían”, añadió acerca de los planes de deportaciones en masa del recién nombrado presidente estadounidense, Donald Trump.

Después de las declaraciones de la gobernadora de Morelos, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, sostuvo que se llevarían a cabo posibles casos de infracciones a los derechos humanos.

Hasta el momento, la ley solo ha registrado dos casos de supuestos incumplimientos de derechos humanos entre las millas de inmigrantes expulsados ​​en las primeras semanas de la administración de Donald Trump, correspondientes a una mujer guatemalteca y un hombre mexicano.

Autor: teleSUR - egv - SH

Fuente: Milenio - La Jornada