Canciller Yibuti es elegido presidente de la Comisión de la Unión Africana

El ministro de Asuntos Exteriores de Yibuti defiende que los africanos deben hacerse cargo de la agenda de paz y seguridad en África. Foto: UA / Facebook.
15 de febrero de 2025 Hora: 14:54
El nuevo presidente de la Comisión de la UA, Mahmoud Ali Youssouf, se comprometió a fortalecer la seguridad regional y fomentar la unidad entre las naciones de la región.
Los líderes africanos eligieron este sábado al ministro de Asuntos Exteriores de Yibuti, Mahmoud Ali Youssouf, como el nuevo presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), tras alcanzar 33 votos necesarios para reemplazar al chadiano Moussa Faki Mahamat, quien llevaba dos mandatos consecutivos frente a la organización.
LEA TAMBIÉN
38ª Cumbre de la UA: África exige reparaciones coloniales y fin a la explotación de recursos
En una votación en la cumbre de la UA en Adís Abeba (la capital de Etiopía), Mahmoud Ali Youssouf derrotó a Raila Odinga, ex primer ministro de Kenia, y a Richard Randriamandrato, exministro de Asuntos Exteriores de Madagascar.
El nuevo presidente de la Comisión de la UA, que proviene de la región de África Oriental bajo el principio de «rotación» interregional de la UA, se comprometió a fortalecer la seguridad regional y fomentar la unidad a través de las divisiones lingüísticas y culturales en África.
Ali Youssouf también defiende que los africanos deben hacerse cargo de la agenda de paz y seguridad en África, ya que el apoyo extranjero ha obstaculizado el progreso sostenible.
Por otro lado, la embajadora de Argelia en Addis Abeba y su representante permanente ante la Unión Africana (UA), Selma Malika Haddadi, obtuvo el puesto de vicepresidenta de la Comisión de la UA con un total de 33 votos.
Malika Haddadi propuso para esta elección una nueva visión basada en su dedicación a África, así como en su lealtad y compromiso con la UA, y se comprometió a reorientar la acción de la UA en torno a los objetivos fijados por sus padres fundadores.
Asimismo, propone promover los principios del panafricanismo y la unidad africana, además de consolidar la confianza y la sinergia entre la Comisión y los Estados miembros de la UA.
El proceso de elección del sucesor de Moussa Faki Mahamat se fundamenta en un sistema de rotación entre las cinco grandes áreas geográficas en las que la UA divide el continente: África del este, África del norte, África occidental, África central y África austral.
Para las elecciones de este año, la presidencia está asignada a África del este, conformada por 14 países. Mientras que la vicepresidencia es elegida de alguno de los países que forman el bloque de África del norte.
La acción futura de la UA está marcada por la Agenda 2063, una estrategia que aborda una lista de cuestiones que van desde el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible hasta temas vinculados con paz y seguridad o la integración regional, sin dejar de lado el aspecto cultural e identitario.
Autor: teleSUR - cns - BCB
Fuente: AL24 News – RFI – Nation Africa