Cancilleres de la OTCA acuerdan continuar trabajando para combatir el cambio climático en el Amazonas
Las naciones parte de la OTCA, afirmaron el valor de la aceleración de las ocho Comisiones Especiales a nivel ministerial, de gran importancia para la articulación regional. Foto @OTCAnews
3 de febrero de 2025 Hora: 21:05
Los representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, acordaron además continuar la lucha contra la pérdida de biodiversidad con acciones concretas para frenar la deforestación y la minería ilegal.
Los Ministros de Relaciones Exteriores y representantes de alto nivel de los Estados que conforman la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), alcanzaron este lunes un acuerdo para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad con acciones concretas contra la deforestación y la minería ilegal, tras la XV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de las naciones que conforman el ente.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela presenta ante la OTCA el Plan de la Patria para proteger la Amazonía
Durante el encuentro los representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, acordaron continuar trabajando en los temas del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y proyectaron la realización de acciones concretas en la lucha contra la deforestación, la minería ilegal y el tráfico de especies silvestres.
Asimismo, reconocieron “la urgente necesidad de una acción colectiva para abordar el cambio climático y pérdida la de biodiversidad”, por lo que tomaron notas de las experiencias compartidas por los países participantes, para promover la agenda climática.
En ese sentido, destacó que Venezuela presentó el programa de la sexta transformación (6T), contenido en el el Plan de la Patri, que recoge las Siete Transformaciones (7T). La 6T en particular se refiere a la Transformación Ecológica que el Gobierno bolivariano impulsa, en aras de enfrentar de manera efectiva la crisis climática, por lo cual la iniciativa es fundamental para la protección de la Amazonía.
Los estados miembros reafirmaron además su compromiso de continuar promoviendo e implementando la agenda común de cooperación entre los países de la OTCA y con la protección de los derechos colectivos y la integridad de los Pueblos Indígenas, así como con el papel fundamental de las mujeres en la protección de la región amazónica y los sistemas de valores, en especial los referidos a la Madre Tierra.
Las naciones parte de la OTCA afirmaron el valor de la aceleración de las ocho Comisiones Especiales a nivel ministerial, siendo de gran importancia “para la articulación regional y la coordinación de políticas sectoriales, reiterando la solicitud a la Secretaría Permanente para que realice las acciones necesarias para la elaboración de una propuesta de operatividad de este mandato, con la participación de los Países Miembros”.
LEA TAMBIÉN:
Presidente Maduro reafirma compromiso de Venezuela con el Amazonas
En este sentido, mostraron el apoyo a Brasil en la ejecución de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC COP 30), que se realizará en noviembre de este año en la ciudad amazónica de Belém.
Los ministros reunidos animaron a las naciones involucradas a encontrar adelantos concretos para robustecer la acción climática en los cinco cimientos del sistema internacional, mitigación, adaptación, financiamiento, tecnología y desarrollo de capacidades.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: @OTCAnews