Cancillería palestina exige rendición de cuentas por crímenes de guerra y leyes represivas de Israel

Palestina denuncia leyes israelíes que buscan ocultar violaciones de DD.HH..Foto: Al Mayadeen.
21 de febrero de 2025 Hora: 15:17
Parlamento israelí aprobó varias normativas que recibieron grandes cuestionamientos, incluyendo una que prohíbe la presencia de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargada de asistir a los palestinos.
La Cancillería palestina hizo un llamado urgente a los organismos jurídicos internacionales para que asuman sus responsabilidades ante los crímenes cometidos por el régimen de ocupación y los intentos del gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu de ocultarlos mediante la aprobación de leyes represivas.
LEER TAMBIÉN
Guterres reclama alto el fuego permanente y solución de dos Estados para Palestina
En un comunicado oficial, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados expresó su profunda preocupación por la aprobación preliminar por parte de la Knesset (parlamento israelí), de un proyecto de ley que criminaliza a individuos, instituciones y organizaciones que documentan los crímenes cometidos por las fuerzas militares israelíes. Según el documento, estas acciones representan «intentos oficiales de ocultar las violaciones de las fuerzas de seguridad, que constituyen crímenes de guerra y contra la humanidad».
Además, la Cancillería criticó duramente lo que calificó como «genocidio, desplazamientos y anexiones de tierra» contra el pueblo palestino. El texto subrayó que la comunidad internacional debe tomar medidas concretas para detener estas iniciativas legislativas y exigir que el gobierno israelí rinda cuentas por sus acciones.
LEER TAMBIÉN
Palestina denuncia crímenes de guerra por cuenta de Israel
En los últimos meses, el Parlamento israelí aprobó varias normativas que recibieron grandes cuestionamientos, incluyendo una que prohíbe la presencia de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargada de asistir a los palestinos. Asimismo, se contempla la prohibición de entrada a personas que critiquen las políticas israelíes en los territorios ocupados y se estudia una propuesta que permitiría a los colonos comprar tierras en Cisjordania, lo que agravaría el conflicto territorial.
La Cancillería palestina instó a la comunidad internacional a no permanecer indiferente ante estas medidas, que consideran una amenaza para la justicia y los derechos humanos. El llamado incluye la necesidad de presionar a Israel para que detenga estas políticas y se responsabilice por los crímenes cometidos contra el pueblo palestino.
Autor: TeleSUR: RR
Fuente: Agencias