Candidata presidencial ecuatoriana cuestiona presunto sistema de conteo paralelo de FF.AA.
![Candidata presidencial ecuatoriana cuestiona presunto sistema de conteo paralelo de FF.AA. 1 ecuador 2](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/ecuador-2-768x432.jpg.webp)
La semana pasada, el secretario general del movimiento Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, reveló que se recibieron «graves alertas» de intentos de manipulación del proceso electoral. Foto: EFE
9 de febrero de 2025 Hora: 04:24
Arauz informó que la agrupación política recibió información de gravísimas operaciones de falsa bandera.
La candidata presidencial ecuatoriana Luisa González, del partido opositor Revolución Ciudadana (RC), expresó su preocupación este sábado sobre la presunta existencia de un sistema paralelo de conteo de votos por parte de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) del país, denunciado en redes sociales.
LEA TAMBIÉN:
Gobierno de Ecuador ordena cierre de fronteras terrestres durante elecciones
«Señora Diana Atamaint, Consejo Nacional Electoral (CNE) y señores de las FFAA, esto es gravísimo, ilegal e inconstitucional. Haremos los pedidos de información correspondientes y esperamos la respuesta urgente. No dejaremos que nos roben la democracia. Todos, a estar en pie de lucha», escribió González en su cuenta de la red social X.
La denuncia surgió a pocas horas de las elecciones generales ordinarias previstas para este domingo en Ecuador, donde el presidente Daniel Noboa busca la reelección para el periodo 2025-2029, en medio de cuestionamientos por no acatar las normas electorales y constitucionales vigentes para hacer campaña proselitista.
González compartió una publicación del usuario de la red social X «SOS Cárceles», que incluyó una copia de un documento con presuntas indicaciones a los militares para que envíen a una aplicación las fotografías digitales de las actas escaneadas, para que la institución castrense realice su propio cómputo.
«¿Por qué circulan en los WhatsApp de Oficiales y de Tropa este comunicado y estos archivos de la App?», se cuestiona el usuario que publicó la información, reproducida por la candidata presidencial.
La semana pasada, el secretario general del movimiento Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, reveló que se recibieron «graves alertas» de intentos de manipulación del proceso electoral, por lo cual se ha solicitado una auditoría preventiva informática y de procesos a todos los observadores internacionales para asegurar el proceso de escaneo, transmisión y digitación de actas.
«Nos han llegado graves alertas de intentos de manipulación del proceso electoral el día domingo 9 de febrero», señaló Arauz en su cuenta de la red X.
Arauz informó que la agrupación política recibió información de gravísimas operaciones de falsa bandera y ataques con inteligencia artificial que se darían esta última semana, antes de las votaciones del domingo, incluyendo desde cuentas identificadas como “Somos Semilla”.
Señaló que este año se ha hecho un cambio en el proceso electoral que lo hace más vulnerable a manipulación, permitiendo que los digitadores (en su mayoría ADN, oficialismo) vean la matriz entera en lugar de solo las celdas con cifras.
Más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a escoger en las urnas al nuevo binomio que gobernará el país de 2025 a 2029, así como a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) y a los cinco representantes al Parlamento Andino.
Según las encuestas previas a las votaciones sobre intención de voto, González y Noboa son los favoritos para ganar las elecciones de este domingo entre los 16 candidatos a la Presidencia.
Autor: teleSUR - nbb - JGN
Fuente: Agencias