Candidatos presidenciales de Ecuador intensifican campaña electoral en la recta final

Los últimos sondeos muestran a la candidata de RC como favorita. Según la más reciente encuesta de la firma de investigación de la opinión pública Negocios y Estrategias, González lidera con un 51,45% de intención de votos.

luisa gonzalez y noboa efe2

El próximo 13 de abril están llamados a votar más de 13,7 millones de ecuatorianos. Foto: EFE


1 de abril de 2025 Hora: 20:10

Los candidatos presidenciales Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, quien marcha adelante en las encuestas, y el actual mandatario Daniel Noboa, que busca mantenerse en el poder, redoblan esfuerzos a menos de dos semanas de la segunda vuelta electoral, programada para el próximo 13 de abril.

LEA TAMBIÉN

Candidata Luisa González lidera intención del voto de cara al balotaje en Ecuador

González mantuvo recorridos por las diferentes provincias. Centró la jornada de este miércoles en propuestas para reactivar la economía popular. Durante una visita a un taller textil en el sur de Quito (capital), aseguró: “Vamos a reactivar lo que creamos” y prometió “créditos con intereses bajos y prioridad en compras públicas” para emprendedores.

Posteriormente, en un encuentro con la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha, detalló medidas para fortalecer la producción nacional, facilitar el acceso a mercados internacionales y generar más empleos. 

González resaltó que su plan de gobierno recoge esas demandas y plantea soluciones concretas para fortalecer la industria y fomentar el crecimiento económico.

Por su parte, Noboa declaró durante una entrevista radial que no se encuentra ejerciendo funciones presidenciales mientras hace campaña.

«En este momento estoy en campaña, no estoy ejerciendo, estoy con un permiso. La vicepresidenta encargada es Cynthia Gellibert, ya que Verónica Abad, en última instancia, fue sentenciada y están suspendidos sus derechos políticos por dos años», afirmó.

Esta afirmación contrasta con la información dada por la Asamblea Nacional (Parlamento) de que Noboa no ha solicitado a ese organismo licencia sin remuneración, solicitada por la ley de funcionarios que buscan relección.

En ese sentido, el secretario general de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, resaltó que el Presidente ecuatoriano comete una «gravísima infracción electoral».

«Estamos hablando de un funcionario público que está haciendo campaña y está haciendo proselitismo político, sin la autorización establecida en la Constitución, y eso evidentemente podría acarrear, potencialmente, una gravísima infracción electoral”, expresó.

El equipo de Noboa argumenta que su caso es especial, pues accedió a la presidencia mediante elecciones anticipadas y técnicamente no se trataría de una reelección.

En tanto, analistas políticos subrayan que debería cumplir con los requisitos establecidos para realizar campaña.

Semanas atrás, el Tribunal Contencioso Electoral suspendió por dos años los derechos políticos de la vicepresidenta Verónica Abad, electa en las urnas, a quien correspondería asumir temporalmente el cargo durante las ausencias del mandatario. 

Para la primera vuelta de febrero, Noboa tampoco solicitó licencia a tiempo completo, sino que traspasó sus funciones los fines de semana a una vicepresidenta designada por él mediante decreto ejecutivo, para irse a territorio a pedir el voto de sus connacionales.

De acuerdo con la Constitución ecuatoriana vigente, en situaciones como una campaña electoral, la vicepresidenta -en este caso Verónica Abad- deberá asumir las funciones del mandatario.

Autor: teleSUR - idg - JDO

Fuente: Prensa Latina - Sputnik