Caravana Humanitaria por la paz pretende llegar a la región del Catatumbo, Colombia
Este evento contará con la participación de organizaciones sociales y campesinas. Foto: @PlataformaDesc.
4 de febrero de 2025 Hora: 13:48
La caravana se extenderá hasta el 5 de febrero y hoy está en su segundo día de respaldo a las víctimas de la violencia y promoción de una solución pacífica de los conflictos armados.
Organizaciones sociales defensoras de Derechos Humanos de Colombia llegaron al municipio El Tarra, en Norte de Santander, en un intento por llegar a la región del Catatumbo, en Colombia, para confluirse en una caminata humanitaria que aborde la grave crisis dejada por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación nacional (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas Colombianas (FARC).
LEA TAMBIÉN:
Organizaciones sociales colombianas organizan Caravana Humanitaria por la Paz del Catatumbo
El propósito de esta movilización es proporcionar asistencia inmediata, evaluar la situación de los derechos humanos en la región, apoyar a las víctimas y reiterar la necesidad de alcanzar una solución política y dialogada al conflicto armado y social.
Esto incluye realizar transformaciones territoriales y fomentar la participación activa de las comunidades. También se destaca la urgencia de establecer medidas que protejan a la población civil y llevar a cabo un pacto social por el Catatumbo.
Personas de diversas partes del país se están trasladando hacia Catatumbo en autobuses, lanchas, vehículos y motos con motivo de la sesión humanitaria programada en el municipio de El Tarra.
Este evento contará con la participación de organizaciones sociales y campesinas, así como de las comisiones de paz del Congreso, que llevarán a cabo sus deliberaciones en una región marcada por el conflicto entre el ELN y las disidencias, responsable del desplazamiento de más de 52.000 personas.
La población salió de sus destinos a las 05H30 (hora local) en buses de la línea El Catatumbo con campesinos y Guardia Campesina, la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) y camionetas, de las cuales dos de la Defensoría del Pueblo iban encabezando la Caravana.
Al respecto, la vocera del Congreso de los Pueblos, Pilar Lizcano, mencionó: “la Caravana Humanitaria que se dirige hacia El Tarra tiene el propósito de poder aportar a toda la denuncia que se viene realizando sobre la situación, ya que las organizaciones de la región se declararon en emergencia humanitaria”.
Lizcano también explicó que el próximo 4 de febrero las organizaciones sociales realizarán una audiencia en el enclave en la que socializarán todo lo que sucede en la región en cuanto a la profundización del conflicto armado, lo que implica la militarización y la forma como esto complejiza la situación humanitaria.
Autor: teleSUR - cns - MMM
Fuente: La Opinión – Colombia Informa – Cambio Colombia – Revista Poder