
Mundo

-
Rusia critica a Austria por omitir conmemoración del 80° aniversario de la liberación de Viena
Diplomáticos rusos lamentaron la ausencia de actos oficiales austriacos en el aniversario de la liberación de Viena por el Ejército Rojo en 1945, señalando que por tercer año consecutivo Rusia tampoco es invitada a las ceremonias por la liberación del campo de concentración de Mauthausen.
-
Ejército ruso toma el control de la localidad Elizavétovka, en Donetsk
Como resultado de acciones activas y decisivas en la región de Donbás, unidades del grupo de fuerzas Centro del Ejército ruso se hicieron con el control de la localidad de Elizavétovka, en la República Popular de Donetsk, así lo informa un reciente comunicado del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia vía Telegram. LEA […]
-
China exige a EE.UU. eliminar completamente los aranceles recíprocos
La Administración china llamó a Washington a cancelar por completo la imposición de los “aranceles recíprocos” y a retornar al camino del respeto mutuo y a la solución de las diferencias mediante el diálogo igualitario.
-
Papa Francisco reaparece en Plaza de San Pedro durante el Domingo de Ramos
Este gesto simbólico marca su gradual recuperación. El Pontífice de 88 años saludó a más de 20.000 fieles reunidos para el inicio de la Semana Santa, mientras expresó solidaridad con las víctimas del reciente derrumbe en República Dominicana.
-
Venezuela ratifica compromiso con el diálogo intercultural en Foro de Antalya
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores enfatizó a través de su canal de Telegram, que esta propuesta vinculada al programa de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas es un componente de los principios de la Diplomacia Bolivariana de Paz.
-
Más de 60.000 niños menores de cinco años en la Franja de Gaza sufren desnutrición
La funcionaria de la ONU sostuvo que la ayuda humanitaria proporcionada durante el alto el fuego había sido efectivamente distribuida a aquellos que la requerían.
-
Israel bombardea el Hospital Bautista Al Ahli en la Franja de Gaza
Testigos de la agresión revelaron que el ejército israelí había amenazado con bombardear el hospital poco antes del ataque, dando a los pacientes y al personal médico pocos minutos para desalojarlo.
-
Recientes ataques terroristas en Sudán podrían haber dejado más de 100 muertos
La coordinadora de asuntos humanitarios de la ONU en Sudán afirmó que "se teme que hayan muerto más de cien personas, entre ellas más de veinte niños", en los ataques de las fuerzas afiliadas al grupo terrorista FAR.
-
Gobierno estadounidense planea deportar a un millón de indocumentados en el 2025
En caso de concretarse, el número superaría ampliamente a la cifra más alta de deportaciones en un año nunca registrado en EE.UU., que ascendió a más de 400.000 durante el mandato de Barack Obama.
-
Canciller de Rusia y presidente del Kurdistán iraquí debaten sobre proyectos energéticos conjuntos
En el marco del cuarto Foro Diplomático de Antalya, Serguéi Lavrov y Nechirvan Barzani confirmaron el interés en fortalecer la cooperación, incluida la implementación de una serie de proyectos conjuntos de combustible y energéticos en el territorio de la Región de Kurdistán.
-
Trump excluye celulares, computadoras y chips de sus aranceles recíprocos
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., la medida se aplicará a aquellos productos importados y que hayan ingresado a la nación estadounidense o salieran de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril pasado.
-
Países BRICS optan por una postura unificada frente a aranceles de EE.UU.
El grupo BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, reafirmó su papel como plataforma clave para la cooperación económica y comercial entre países en desarrollo durante su reciente reunión.
-
Irán y EE.UU. acuerdan nueva ronda de negociaciones sobre programa nuclear en Omán
Representantes de Irán y Estados Unidos mantuvieron consultas indirectas en Omán sobre el programa nuclear iraní y el levantamiento de sanciones, acordando una nueva ronda de negociaciones para la próxima semana. El encuentro, mediado por Omán, refleja un posible acercamiento entre ambas naciones tras años de tensiones desde que Trump abandonara el acuerdo nuclear de 2015.
-
Irán y EE.UU. inician conversaciones indirectas en Omán sobre programa nuclear iraní
Representantes de la República Islámica de Irán y de Estados Unidos sostienen un intercambio en Mascate (capital de Omán) con la mediación del ministro de Asuntos Exteriores omaní, Badr bin Hamad Al Busaidi.