Centrales obreras argentinas apoyan los juicios políticos contra Milei

3b6fc3fa4a88424f9613e607ebe64d7c5ff910c6

las Centrales mostraron su completo apoyo a demás causas elevadas contra el presidente Javier Milei. Foto: EFE


17 de febrero de 2025 Hora: 08:23

Tanto la CTA como la CTA-Autónoma condenaron la promoción de una «cripto-estafa» por parte del presidente Javier Milei, calificando su conducta de inadmisible e insólita.

La Central de Trabajadores y Trabajadoras de Argentina (CTA), en conjunto con la Central de Trabajadores Argentinos-Autónoma (CTA-A), mostraron su apoyo al juicio político contra el presidente Javier Milei debido a su implicación en una estafa piramidal de criptomoneda.

LEA TAMBIÉN:
De qué se trata el Criptogate: la estafa masiva promovida por Javier Milei

Mediante un comunicado, las centrales expresaron su absoluta condena a lo que calificaron de una “inadmisible e insólita conducta de quien es presidente de los argentinos y las argentinas”.

“Por lo expuesto, expresamos nuestro apoyo a la decisión del bloque de diputados de Unión por la Patria y los diputados del socialismo de Santa Fe de impulsar el Juicio Político al presidente Milei por su participación en una estafa piramidal vinculada a la promoción de una criptomoneda sin sustento”, aseguraron las CTA y la CTA Autónoma.

De la misma manera, los sindicatos llamaron al resto de bloques políticos a apoyar igualmente los procesos legislativos contra el mandatario libertario, con el objetivo de “impedir la degradación y el envilecimiento de la institucionalidad democrática en Argentina”.

20250215comunicadoctas

Igualmente, las centrales mostraron su completo apoyo a demás causas elevadas contra el presidente Javier Milei.

“Resulta vergonzoso y de extrema gravedad que la máxima autoridad de nuestro país sea tendencia mundial como principal promotor de una estafa que ha perjudicado no solo a ciudadanos argentinos, sino también a personas de otros países del mundo”, concluyó el comunicado.

El pasado viernes, el Presidente de la Argentina Javier Milei promocionó a través de sus plataformas en redes sociales una moneda digital llamada $LIBRA, con el objetivo, según él, de «incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos».

Cinco horas después de su lanzamiento el valor de la moneda se desplomó, llegando casi a 0, esto significó pérdidas cuantiosas para los inversores. Se calcula que en el momento de bajada de valores existían unos 4500 millones de dólares invertidos en la $LIBRA.

Luego de la caída masiva, Milei borró los tweets relacionados al tema, se desligó de la estafa y ordenó la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) y la creación de una unidad de investigación para aclarar lo sucedido.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Agencias-CTA