Chile: Realizan audiencia por denuncia contra carabinero que atacó a periodista en 2021

Un carabinero chileno fue denunciado formalmente por atentar contra la libertad de la periodista Carolina Sandoval que cubría una manifestación en Santiago de Chile en 2021.

caraaa

En este sentido, la abogada de Codepu recordó que existe un protocolo especial para regular el trato de Carabineros con los medios de prensa, el cual también habría sido infringido. Foto: Resumen Latinoamericano


21 de abril de 2025 Hora: 18:25

Un suboficial de la policía chilena (Carabineros) fue imputado por el ataque ilegítimo contra la reportera Carolina Sandoval, embestida por un chorro del carro lanzaguas mientras cubría una manifestación en Santiago.

LEA TAMBIÉN:

Declaran culpable de homicidio al agresor de periodista chilena Francisca Sandoval

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago realizó la audiencia de formalización contra el suboficial mayor de Carabineros, Jorge Sanzana. Esto ocurrió el pasado 16 de abril.

De acuerdo, a la plataforma Resumen Latinoamericano, el hecho, ocurrido en 2021, pone nuevamente en entredicho el actuar de Carabineros frente a la prensa y el respeto por los derechos fundamentales.

La abogada de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu), Mariela Santana, explicó que los hechos se remontan a enero de 2021, “mientras la comunicadora se encontraba grabando las manifestaciones, alrededor de las 19H30 horas”, en las inmediaciones del Parque Balmaceda.

Sobre Sandoval, quien reportaba para la plataforma Piensa Prensa, su abogada relató, “mientras ella estaba grabando la manifestación, documentando el actuar de Carabineros por medio del carro lanzaguas N°42, es embestida por la espalda y a corta distancia directamente hacia su cuerpo por el chorro de carro lanzaguas, que era tripulado por cuatro funcionarios de Carabineros”.

“El chorro del carro la arrojó al pavimento y le causó lesiones, configurándose el delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones, pero además hay una vulneración a la libertad de expresión y al libre ejercicio de la labor periodística”, garantizó la abogada.

En este sentido, la abogada de Codepu recordó que existe un protocolo especial para regular el trato de Carabineros con los medios de prensa, el cual también habría sido infringido.

Otra periodista fue atacada y asesinada durante una cobertura, aunque no fue por parte de los carabineros, aunque reporteros aseguran que aún falta mucho por investigar el hecho.

En el caso de Francisca Sandoval, los atacantes fueron criminales armados oficiales, que intimidaban a los manifestantes. Acorde a lo descrito por La Izquierda Diario, el grupo de Naranjo ya había dejado varios heridos en otros ataques de la zona, incluyendo un estudiante del Liceo Nuñoa.

En este sentido los compañeros de Señal 3 Victoria, canal donde trabajaba Sandoval, aseguraron en una misiva que “creemos que aún queda mucho por investigar. La Fiscalía se negó a explorar otras aristas del caso, limitándose a apuntar al tirador, a pesar de que hubo nueve tiradores y dos compañeros más resultaron heridos”.

Autor: teleSUR:- lvm- LL

Fuente: Resumen Latinoamericano