China: EE.UU. actúa con prepotencia contra los demás países para realizar despojos sistemáticos

Embajada de China en Panamá rechaza declaraciones de EE.UU. Beijing ratifica que «siempre ha mantenido los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio reciproco en el desarrollo de sus relaciones con Panamá».

panama helicopteros eeuu foto pl

Las declaraciones difamatorias contra China tienen lugar en medio de una estrategia de EE.UU. por incrementar su presencia militar en la nación centroamericana y controlar el Canal de Panamá. Foto: PL/Archivo


5 de abril de 2025 Hora: 17:15

En un entorno de crecientes calumnias de la Casa Blanca contra China, la Embajada de la nación asiática en Panamá rechazó este sábado declaraciones de la parte estadounidense sobre la relación de Beijing con el país centroamericano y la acusó de actuar con prepotencia para realizar despojos sistemáticos.

A través de una declaración, la sede diplomática china señaló que «el día 5, la Embajada de EE.UU. en Panamá remitió una declaración de la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. sobre la conversación telefónica del día 4 entre su Subsecretario de Estado y el Canciller panameño, en la cual la parte estadounidense ha vuelto a pronunciar palabras irresponsables y nada fundamentadas contra la parte china».

LEA TAMBIÉN:

Rechazan en Panamá plan de EE.UU. de imponer bases militares y apoderarse del Canal

Al respecto, China ratificó que «siempre ha mantenido los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco en el desarrollo de sus relaciones con Panamá«.

A juicio de la parte china, «precisamente ha sido EE.UU. quien actúa con prepotencia contra los demás países para realizar despojos sistemáticos. Quién ejerce una influencia maligna es algo que todos ven con total claridad», señala el texto.

Añadió que «Panamá no es el ‘patio trasero’ de ninguna gran potencia» y dejó claro que «sembrar discordia en las relaciones China-Panamá no tiene ni tendrá apoyo alguno y está condenado al fracaso«.

El texto concluye apuntando que «en cuanto a los puertos operados por CK Hutchison, China siempre se ha opuesto categóricamente a las prácticas que utilizan coerción económica y abuso hegemónico para perjudicar los intereses y derechos legítimos de otros países».

Las declaraciones difamatorias contra China tienen lugar en medio de una estrategia de EE.UU. por incrementar su presencia militar en la nación centroamericana y controlar el Canal de Panamá.

LEA TAMBIÉN:

EE.UU. avanza con su estrategia militar en Panamá

Días atrás, organizaciones panameñas denunciaron que Washington intenta imponer varias bases militares en esa nación.

Durante los últimos meses, el presidente estadounidense Donald Trump ha insistido en que la Casa Blanca recuperará el canal y que impedirá que sea controlado por China, país al que ha atacado de manera calumniosa. China ha respondido que respeta la soberanía panameña y no comete injerencismo.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Embajada de China en Panamá