China incluye a agentes de EE.UU. en la lista de buscados por ciberataques
China denunció las agresiones que pusieron en grave peligro la infraestructura crítica de información del país asiático, la defensa nacional, la seguridad financiera, la seguridad social y productiva, así como la información personal de los ciudadanos chinos.

15 de abril de 2025 Hora: 17:42
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó este martes sobre ciberataques realizado por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra los sistemas de información y la infraestructura crítica de los Juegos en la provincia de Heilongjiang, durante los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 en Harbin.
LEA TAMBIÉN:
China pondrá en marcha el mayor centro de formación de robots humanoides del país
Asimismo, denunciaron que dichas agresiones pusieron en “grave peligro la infraestructura crítica de información del país asiático, la defensa nacional, la seguridad financiera, la seguridad social y productiva, así como la información personal de los ciudadanos chinos”.
En este sentido, el portavoz condenó “las actividades cibernéticas maliciosas del Gobierno estadounidense y ha expresado su preocupación con claridad a EE. UU. «Instamos a EE. UU. a actuar con responsabilidad en materia de ciberseguridad y a detener sus ciberataques y difamaciones contra China”.
En tanto, los especialistas técnicos chinos y la oficina de seguridad pública de Harbin, informaron que los ciberataques ejecutados contra los Juegos Asiáticos de Invierno, celebrados en esa ciudad en febrero, fueron realizados por la Oficina de Operaciones de Acceso Personalizado de la NSA.
Asimismo, detalló que en la acción están involucrados los agentes Katheryn A. Wilson, Robert J. Snelling y Stephen W. Johnson.
De igual manera, comunicaron que las investigaciones mostraron que los agentes de la NSA no aportaron el origen de sus ataques a través de la compra de direcciones IP en organizaciones-fachada, para así localizar sus servidores en diferentes partes de Europa y Asia. Conjuntamente, concentraron su agresión en los sistemas más críticos del evento deportivo, como los registros y las plataformas de inscripción.
Los representantes de China, sostienen que también se reportaron ataques encaminados contra sectores de infraestructura de la provincia, como los de energía, transporte, recursos hídricos, telecomunicaciones e instituciones de investigación de defensa, y aseguraron tener evidencia de complot por parte de la Universidad de California y la Virginia Tech en los ciberataques.
Autor: teleSUR: - odr - LL
Fuente: Agencias