China insta a EE. UU. a frenar imposición de aranceles y resolver diferencias con un «diálogo equitativo»

El Gobierno de China advirtió sobre los riesgos de una escalada en la guerra comercial abierta por la Administración de Donald Trump para aplicar su agenda proteccionista.

opi china

China está dispuesta a dialogar con EE.UU. sobre temas económicos y comerciales. Foto: OPI.


3 de abril de 2025 Hora: 14:19

A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio de China subrayó la necesidad de resolver las diferencias mediante un «diálogo equitativo» y rechazó las medidas proteccionistas que consideran, amenazan la estabilidad económica global.

LEA TAMBIÉN:

China repudia enérgicamente aranceles de Estados Unidos y anticipa contramedidas

El portavoz del Ministerio de Comercio, He Yadong, precisó que la imposición de aranceles “no solo perjudica sus propios intereses, sino que también pone en peligro el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de suministros».

He Yadong explicó que el texto señala además que «Estados Unidos, durante años, se ha beneficiado enormemente del comercio internacional y criticó que los llamados «aranceles recíprocos» se basen en evaluaciones unilaterales y subjetivas. Según Beijing, estas prácticas son incompatibles con las normas del comercio internacional y afectan gravemente los derechos legítimos de otras naciones. «Se trata de una práctica típica de intimidación unilateral», denunció.

Los líderes de otros países también reaccionaron al anuncio de Trump. El primer ministro británico, Keir Starmer, reconoció el impacto económico que tendrán los nuevos aranceles del 10% sobre el Reino Unido, pero aseguró que su gobierno actuará en interés nacional. Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó los aranceles del 20% a productos europeos como «erróneos» e instó a evitar un conflicto comercial que debilitaría a Occidente frente a otros actores globales.

Autor: TeleSUR: alr - RR

Fuente: Xinhua - Cadena SER