China realiza ejercicios militares en aguas cercanas a Taiwán en advertencia a los separatistas

Para China, la “independencia de Taiwán” significa empujar al pueblo de Taiwán al peligro de la guerra.

captura de pantalla 2025 04 02 085427

Estas declaraciones tienen lugar luego de que el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, declarara en un discurso el pasado 13 de marzo que China era una «fuerza hostil en el exterior». Foto: Sputnik / Telegram.


2 de abril de 2025 Hora: 10:39

El Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China desplegó el martes el portaaviones Shandong, en coordinación con unidades navales y aéreas, en ejercicios militares en áreas al este de la isla de Taiwán, dijo el portavoz del comando, el coronel superior Shi Yi.

LEA TAMBIÉN:

China sanciona a empresas de EE.UU. por venta de armas a Taiwán

Las maniobras incluyeron coordinación buque-aeronave, toma de superioridad aérea en el área y ataques a objetivos terrestres y marítimos con el fin de evaluar las capacidades de las tropas en operaciones integradas dentro y fuera de la cadena de islas, bloqueo y control multidimensional y operaciones conjuntas, según el comunicado.

Además de buques, intervienen helicópteros y aviones basados en unidades navales. Las maniobras incluyeron el lanzamiento en el Mar de China Oriental de las armas de largo alcance MLRS PCL-191, conocidas también como «armas para ataques a través del mar».

De acuerdo con expertos, su principal ventaja es la “disponibilidad masiva y accesibilidad”. Tienen cuatro características principales: largo alcance de disparo, alta precisión, potencia de fuego y bajo costo. Ello da fe del amplio arsenal de medios con que cuenta el EPL para atacar a las fuerzas separatistas de la de Taiwán.

Estas actividades cercanas a Taiwán fueron catalogadas por Beijing como “un castigo decidido a las provocaciones desenfrenadas de la administración de Lai Ching-te por la ‘independencia’, una severa advertencia a las fuerzas separatistas de la ‘independencia de Taiwán’ que socavan deliberadamente la paz en el Estrecho de Taiwán, y una medida necesaria para defender la soberanía nacional y la integridad territorial”, anunció el portavoz  de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, Zhu Fenglian.

Según las autoridades chinas, “Lai Ching-te se aferra obstinadamente a la posición separatista de la ‘independencia de Taiwán’, define descaradamente a China continental como una ‘fuerza hostil en el extranjero’, propone las llamadas ‘17 estrategias’, provoca desenfrenadamente a China continental, incita a la ‘anti-China y anti-China’ y exacerba las tensiones en el Estrecho de Taiwán”.

09f5db89 8003 4e7d a60f d49ada93ce45.jpg
Los ejercicios militares se llevaron a cabo alrededor de la isla. Foto: Sputnik / Telegram.

De acuerdo al Ministerio de Defensa de Taiwán, fueron detectados 19 buques del Ejército Popular de Liberación de China en las cercanías de la isla.

Los ejercicios militares tienen lugar luego de que el líder de Taiwán, Lai Ching-te, declarara en un discurso el pasado 13 de marzo que China era una «fuerza hostil en el exterior» que estaba explotando las libertades de Taiwán para «llevar a cabo actividades de división, sabotaje y subversión dentro de la isla».

Siguiendo esta línea, Lai Ching-te propuso 17 contramedidas, incluida la reanudación de los tribunales militares para juzgar a los soldados taiwaneses acusados ​​de espionaje y otros delitos de seguridad, vigilar más de cerca los vínculos de Taiwán con China para evitar lo que, según él, es un uso por parte de Beijing de los intercambios religiosos, educativos y culturales para interferir políticamente, y una mayor divulgación de información sobre los políticos taiwaneses que visitan China.  

Para China, la “independencia de Taiwán” significa empujar al pueblo de Taiwán al peligro de la guerra.

La voluntad del gigante asiático es lograr la reunificación nacional, y de esta manera prohibir la intromisión de fuerzas internas y externas en la separación de Taiwán de China.

«Solo hay una China en el mundo. Taiwán es una parte inalienable del territorio de China […] No importa lo que digan o hagan en la administración de Lai Ching-te, no cambiarán el hecho objetivo de que ambos lados del estrecho de Taiwán pertenecen a una sola China«, reafirmó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning.

Autor: teleSUR - cns -

Fuente: CGTN – Xinhua en español – Al Jazeera