Cientificos de China recrean el rostro de un humano prehistórico

Un equipo de científicos en Guangxi, al sur de China, utilizó tecnología 3D para reconstruir el rostro de un humano prehistórico que vivió hace 16.000 años.

humanoide brics.jpg

Estos estudios ayudan a comprender la diversidad y evolución de los antiguos humanos en el sur de China. Foto: TV BRICS.


1 de abril de 2025 Hora: 13:33

Así lo informó Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS. El cráneo, hallado en la cueva Yahuai, es el único esqueleto completo de su tipo descubierto en China y proporciona información valiosa sobre las antiguas poblaciones de la región.

La recreación, realizada en 2023 por expertos de varias instituciones, incluyó el uso de morfometría geométrica para comparar el cráneo con modelos humanos modernos.

Los resultados muestran que su tamaño era mayor que el de los cráneos femeninos actuales, pero menor que el de los masculinos, con una frente prominente y características que podrían vincularlo con las poblaciones modernas.

Estos estudios ayudan a comprender la diversidad y evolución de los antiguos humanos en el sur de China. Investigaciones similares se han llevado a cabo en otras regiones del país, como la reconstrucción del rostro de un individuo de la cultura Hongshan, que vivió hace más de 5.000 años.

Autor: TeleSUR - TV BRICS

Fuente: TV BRICS