Cierran centros electorales de Ecuador
![Cierran centros electorales de Ecuador 1 ecuador elecciones centros de votacion foto cne](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/ecuador-elecciones-centros-de-votacion-foto-cne-768x432.jpg.webp)
Según lo previsto por la autoridad, se procedió al cierre de los 4.339 recintos electorales y al inicio del escrutinio. Foto: CNE
9 de febrero de 2025 Hora: 18:10
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que a las 17H00 hora local de este domingo cerraron los centros de votación instalados para los comicios y comenzó el conteo de los votos.
LEA TAMBIÉN:
CNE: Más del 55 por ciento de ecuatorianos empadronados ejercieron su derecho al sufragio
Según lo previsto por la autoridad, se procedió al cierre de los 4.339 recintos electorales y al inicio del escrutinio. Se prevé que los primeros datos sobre los resultados se den a conocer pasadas las 19H00 hora local.
Más de 13.7 millones de ecuatorianos estaban empadronados para ejercer el voto. En los comicios se elige al Presidente y Vicepresidente de la República para el periodo 2025-2029 entre 16 binomios presidenciales, así como a los integrantes de la Asamblea Nacional (151 curules) y a los representantes al Parlamento Andino, todos para similar periodo. Para votar en el exterior se registraron 456.485.
A las 15H00 hora local, más del 55 por ciento de los electores habían acudido a las urnas, según parte emitido por el CNE, en que se destacó por su presidenta, Diana Atamaint, que se mantiene el porcentaje histórico de votación de procesos anteriores.
Un total de 133.588 delegados de organizaciones políticas se acreditaron como veedores, a los cuales se sumaron 1.682 observadores nacionales e internacionales.
Se crearon 4.339 recintos electorales, y la seguridad de la jornada electoral fue verificada por 57.291 policías y 48.825 militares. Los dispositivos de seguridad se reforzaron en las provincias de Guayas, Santa Elena, El Oro, Los Ríos, Esmeraldas y Manabí, donde más muertes violentas han ocurrido durante 2025.
La jornada ha transcurrido sin incidentes significativos, según diversas autoridades. Alrededor de 700 citaciones se entregaron por la Policía Nacional a personas que violaron la Ley Seca durante el periodo electoral.
Para garantizar total transparencia, el CNE verificó por segunda vez, a las 15H00 hora local de este domingo, que se hallaban en cero (proceso de enceramiento) las bases de datos donde se asientan los registros de la votación. La primera verificación de esta cuestión se realizó el 6 de febrero pasado.
En caso de ser necesaria una segunda vuelta, su realización está prevista para el domingo 13 de abril.
Estos comicios se realizaron en medio de una crisis multidimensional, que afecta la economía, la generación de electricidad y la seguridad, entre otros ámbitos, e impacta negativamente en el crecimiento productivo, el empleo y la pobreza.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: CNE Ecuador - teleSUR