Cisjordania: Avanza colonización ilegal e impune de Israel
Organismos internacionales alertan que la política israelí en Cisjordania constituye el traslado forzoso al vulnerar derechos básicos y acelerar la colonización.

Localidad de Umm al Khair vive bajo el asedio constante de los colonos israelíes. Foto: EFE
26 de marzo de 2025 Hora: 22:26
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), denuncia que Israel consolida su anexión ilegal a Cisjordania, mediante la transferencia de competencias militares a su gobierno civil ocupacionista, evento que acelera la expansión de asentamientos coloniales.
Este mecanismo institucionaliza la segregación racial y el desplazamiento forzado de palestinos, según el informe presentado por Maarit Kohonen Sheriff ante el Consejo de Derechos Humanos.
El documento entregado por la directora de Operaciones Globales de la Oficina del Alto Comisionado, revela datos alarmantes: 737 mil colonos israelíes ocupan ilegalmente territorio palestino, mientras se construyen 20 mil nuevas viviendas coloniales y se demuelen 214 propiedades palestinas. La violencia de colonos, en completa impunidad y con complicidad estatal, ha devastado economías locales y medios de subsistencia, especialmente en comunidades agrícolas.
Ante esto, la comunidad internacional enfrenta un «fracaso histórico», según menciona la funcionaria, al permitir estas violaciones sistemáticas al derecho internacional, que configuran un régimen de apartheid como ha señalado la ONU. El informe exige el desmantelamiento inmediato de los asentamientos, la reparación de daños y el cese de la anexión territorial que niega el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino.
Asimismo, el régimen de ocupación israelí ha convertido la Cisjordania palestina en un laboratorio de control colonial, donde las expropiaciones de tierra, las restricciones de movimiento y la violencia paramilitar crean condiciones de vida inhumanas diseñadas para expulsar a la población originaria.
Esta estrategia de dominación sistemática, documentada por la prensa y organismos internacionales independientes, configura lo que juristas y expertos en derecho penal internacional definen categóricamente como un crimen de lesa humanidad, tipificado bajo el Estatuto de Roma.
Autor: teleSUR - bh - LL
Fuente: news.un.org