CNE de Honduras: candidata del Partido Libertad y Refundación gana elecciones primarias
El Consejo Nacional Electoral de Honduras oficializó los resultados cumpliendo con el plazo establecido en la Ley Electoral del país centroaméricano,

La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, se convirtió en la aspirante más votada en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo con 674.215 papeletas. Foto: @Sedenahn
8 de abril de 2025 Hora: 18:25
El máximo ente comicial hondureño publicó este martes los resultados oficiales de las elecciones primarias, resultando los tres partidos principales en disputa: Partido Libertad y Refundación; Partido Liberal de Honduras y Partido Nacional de Honduras.
LEA TAMBIÉN:
Presidente cubano Miguel Díaz-Canel llega a Honduras para participar en IX Cumbre CELAC
La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, se convirtió en la aspirante más votada en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo con 674.215 papeletas.
“En consecuencia los tres candidatos presidenciales escogidos por el pueblo hondureño en las elecciones primarias 2025 por orden de fundación del partido, son por el Partido Liberal de Honduras, Salvador Alejandro Nasralla, por el Partido Nacional de Honduras, Nasry Juan Asfura, por el Partido Libertad y Refundación Rixi Ramona Moncada Godoy”, declaró el ente.
La también ministra de Defensa en el Gobierno de la mandataria Xiomara Castro, obtuvo mayor porcentaje que los representeantes del PN, Nasry Asfura, y del PL, Salvador Nasralla, quienes consiguieron, respectivamente, 625.893 y 381.62 votos.
El Consejo Nacional Electoral oficializó los resultados, cumpliendo con el plazo establecido en la Ley Electoral de Honduras, al tiempo que insistió que se revisaron un total de 74.574 actas, y aseveró que dichas boletas fueron procesadas para garantizar el respeto a la voluntad popular.
Por su parte, la consejera presidenta Cossette López, reafirmó que la participación electoral global fue del 42,9 por ciento, lo que equivale a 2.526.835 hondureños que ejercieron su derecho al sufragio.
Autor: teleSUR:- lvm- LL
Fuente: Agencias