Asesinan a alto mando del Ejército ruso mediante explosión de coche bomba

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha calificado lo sucedido de como un atentado terrorista.

russia seguridad


25 de abril de 2025 Hora: 10:26

El alto mando del Estado Mayor ruso, general Yaroslav Moskalik, ha muerto este viernes como consecuencia de la detonación de un coche bomba en la región de Moscú. Según Svetlana Petrenko, portavoz del CIR (Comité de Investigación de Rusia), la explosión fue causada por la detonación de un artefacto improvisado.

LEA TAMBIÉN:

Servicio de seguridad ruso neutraliza atentado terrorista ucraniano contra líder ortodoxo Tíjon

El atentado contra el Jefe Adjunto de la Dirección Operativa del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, quien tenía 59 años al ser asesinado, tuvo lugar al este de Moscú, en la ciudad de Balashija, concretamente en el patio de una urbanización de militares.

Los medios de comunicación rusos difundieron imágenes de la potente explosión del vehículo, un Volkswagen Golf, a la salida de Moskalik, quien había sido incluido en la lista ucraniana “Mirotvorets” en la que figuran «los enemigos de Ucrania» a ojos del régimen de Kiev.

Según medios locales, el automóvil tuvo como último propietario a un individuo oriundo de la ciudad ucraniana de Sumy, en la provincia homónima, fronteriza con Rusia. La potencia del artefacto depositado en él era de más de 300 g de TNT equivalente.

En un comunicado, el CIR dio a conocer que abrió una causa penal y esclareció «Al lugar de los hechos acudieron investigadores del Comité de Investigación de la Federación de Rusia, criminalistas y expertos del departamento, así como unidades operativas de los cuerpos de seguridad«.

Otro alto mando ruso fue asesinado en diciembre

En diciembre pasado, el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, también fue asesinado en un atentado terrorista perpetrado por Ucrania cuando salía de un edificio residencial en Moscú, en cuya entrada se había aparcado una motocicleta que llevaba incorporada una bomba que fue detonada a distancia.

En esa ocasión, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó el asesinato de Kirílov como un «fallo grave» de los servicios de seguridad. Según Putin, «esto significa que nuestros agentes del orden y servicios especiales dejan pasar estos ataques. Necesitamos mejorar el trabajo y evitar fallos tan graves».

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia informó haber frustrado una serie de atentados contra altos jefes militares del país y detuvo a cuatro ciudadanos rusos en el marco de la investigación. Los autores de los atentados habían estudiado detalladamente la rutina de las víctimas, tanto en este atentado como en el del pasado diciembre, habiéndose producido dos atentados en menos de cuatro meses.

El atentado ha tenido lugar el mismo día de las negociaciones de Putin con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff para discutir un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El ataque terrorista podría ser uno de los temas de conversación sobre la verdadera capacidad de cumplir los acuerdos por parte del régimen de Kiev.

Witkoff ya se ha reunido con Putin tres veces en los últimos dos meses. Sin embargo, diferentes factores e incumplimientos de la parte ucraniana generan dudas sobre la posibilidad de un acuerdo de paz.

Autor: teleSUR - AH - JDO

Fuente: Sputnik - RT en español - Agencias