Comités voluntarios apoyan próximas reformas sociales en Colombia

Luz María Múnera, consejera presidencial para las Regiones de Colombia anunció la organización voluntaria de más de 400 comités para promover las reformas sociales propuestas por el presidente Gustavo Petro.

petro reformas1

El presidente anunció la convocatoria a una consulta popular para que la ciudadanía decida directamente si apoya o no las reformas.


26 de marzo de 2025 Hora: 17:05

A través de un programa institucional se dio a conocer el anuncio “solo la Consejería tiene conocimiento de más de 400 comités. Es decir, la gente se está organizando”, afirmó la funcionaria, también explicó que la Consejería continuará transitando el país para explicar a las personas de qué trata la consulta popular y los motivos por los cuales se están efectuando.

Asimismo, el ministro del Interior, Amando Benedetti, aseguró que el Gobierno habilitará un canal digital que permitirá a los ciudadanos plasmar sus inquietudes y sugerencias sobre los principales asuntos implícitos en la burlada reforma laboral, archivada actualmente en la Comisión Séptima del Senado.

LEA TAMBIÉN:

Reformas en Colombia pasarán al Senado en abril, de ser respaldadas habrá consulta popular

También Benedetti aseveró: “Queremos que las preguntas de la consulta reflejen las preocupaciones reales de la gente. A través de este canal digital buscamos escuchar a los colombianos sobre los problemas laborales que más les afectan”. Además, el texto de la convocatoria a la consulta con base a las propuestas recibidas, podrá incorporar nuevas preguntas.

Por otra parte, el expresidente de la extrema derecha, Álvaro Uribe en una entrevista afirmó que se opone a reforma, alegando que afecta a los empresarios.

Ante esa opinión de Uribe Vélez expresada en su cuenta de la red social X, el presidente sentenció en la misma red social: “Usted odia a los trabajadores, por eso les bajó el salario y subió la jornada laboral. Solo quiere ganancias por sobrexplotación, y la sobreexplotación agudiza la lucha de clases”.

Aún se están conformando grandes y pequeños grupos de debate donde se han integrado estudiantes, amas de casa y obreros organizándose por temas laborales, educación y salud.

Serán 11 los temas claves que formaran parte de la consulta popular, entre ellos la jornada laboral, las licencias por patologías menstruales y los pagos dominicales, además, el motivo por el cual el presidente anunció la convocatoria a una consulta popular para que la ciudadanía decida directamente si apoya o no las reformas del Gobierno fue por la radicación de una ponencia de archivo contra la reforma laboral, firmada por ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado.

Autor: teleSUR - lf - YSM

Fuente: @petrogustavo - Radio Nacional de Colombia