Concurso Casa de las Américas otorga Premio en sus tres modalidades

En la categoría de cuento, la obra ganadora fue «La mujer que odiaba los gatos´´ de Delmi Sanonceto Vega, procedente de Cuba.

premio casa de las americas 3 1

El evento se llevó a cabo en la sala Che Guevara de la institución, con la presencia del ministro de Cultura, Alpidio Alonso, y el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto.Foto: Prensa Latina.


29 de abril de 2025 Hora: 05:53

Como cada año, la Casa de las Américas otorgó sus Premios Literarios en las categorías de Estudios sobre Latinos en Estados Unidos, Cuentos y Poesía, donde en la primera categoría, el galardón fue para «Dime si son Latinex: escrituras de la diáspora ecuatorial en los EE. UU.», de Cristina Burneo Salazar, originaria de Ecuador.

LEA TAMBIÉN:

Vicepresidente cubano comienza visita a Vietnam por 50 aniversario de la reunificación del país

«Esta obra fomenta diálogos, reflexiones y acciones fundamentales en torno a las diversas experiencias que constituyen la latinidad», fueron algunas de las palabras del comité evaluador hacia la autora, quien expresó su agradecimiento y compartió sus vivencias al interactuar y estudiar las variadas narrativas de ficción y no ficción presente en la diáspora.

Asimismo, en el apartado de Estudios sobre Latinos, se reconocieron con menciones los siguientes títulos: «José Martí y las figuraciones de lo femenino«, de Rosario de Fátima Almeida Suárez, de Ecuador, «Quiero que me digas why: La décima espinela y las músicas tradicionales como estrategias de resistencia entre comunidades de neoyorquinos y mojados», de Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, proveniente de México, y «Una morada para la cultura latina: la poesía de Tato Laviera», de Alejo López, de Argentina.


En la categoría de cuento, la obra ganadora fue «La mujer que odiaba los gatos» de Delmi Sanonceto Vega, procedente de Cuba. Según los miembros del jurado, el texto aborda con fluidez lo extraño y revela, con originalidad y complejidad narrativa, la verdadera y sorprendente naturaleza de la vida cotidiana.

El premio en poesía fue otorgado a «Cuerpo quebrado lumbre» de Esmeralda Torres (Venezuela), por «crear un universo poético autónomo, utilizando un lenguaje lleno de imágenes reveladoras en su extrañeza y misterio, pero sin solemnidad. La obra presenta una estructura tripartita, constante y profunda en su tono, donde el personaje poético de una barquera emprende una especie de expedición interior».

El evento se llevó a cabo en la sala Che Guevara de la institución, con la presencia del ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, y el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto. La ceremonia concluyó con un concierto a cargo de Janio Abreu y su quinteto Cubop Messengers.

Este año, más de 1.500 obras fueron recibidas desde diversos países. Para la primera jornada del premio, se organizó una exposición conmemorativa por los 65 años de la Editorial y la revista Casa de las Américas en la Biblioteca José Antonio Echeverría.

Autor: teleSUR- ems- JGN

Fuente: Portal Cubarte – TeleSURtv videos