Confederación indígena ratifica su apoyo a la candidata Luisa González

La confederación afirmó además que el número relevante de votos que respaldaron a González y al candidato Leonidas Iza son una evidencia de que el pueblo pide un cambio de Gobierno. Foto: @EcuadorFei.
18 de febrero de 2025 Hora: 13:46
La Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas Campesinas del Ecuador (FEI) se refirió a las transformaciones logradas en la década de Gobiernos progresistas bajo principios constitucionales que priorizan al ser humano sobre el capital.
La Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas Campesinas del Ecuador (FEI) manifestó su apoyo a la candidata presidencial Luisa González, representante de la Revolución Ciudadana (RC), de cara a la segunda vuelta electoral prevista para el próximo 13 de abril.
LEA TAMBIÉN:
Crisis de seguridad en Ecuador tras ascenso de la violencia
A través de un comunicado oficial, la FEI destacó la importancia de la unidad como una herramienta esencial para alcanzar la victoria electoral. En el documento, se hace un llamado a las organizaciones sociales, jóvenes, mujeres, trabajadores y sectores populares a sumarse a esta lucha política.
El pronunciamiento resalta la historia de resistencia de los pueblos indígenas y recuerda su participación en las luchas históricas como la independencia anticolonial y la revolución liberal liderada por el General Eloy Alfaro.
Asimismo, subraya que la Revolución Ciudadana surgió como una respuesta política y social ante un sistema oligárquico que desatendió las necesidades del pueblo y favoreció a grupos de poder.
La FEI también alertó sobre la ofensiva de las élites tradicionales para frenar estos avances y señaló la injerencia de Gobiernos extranjeros como Estados Unidos, a través de agencias como la USAID y la CIA.
En ese sentido, expresó “la USAID y la CIA han destinado millones de recursos para combatir y calumniar a líderes y sectores de la izquierda y democráticos, incluyendo a la Revolución Ciudadana, Rafel Correa, López Obrador, José Mujica y muchos otros”.
“Según datos del diario el Universo, en el periodo 2024-2025, la USAID asignó 86 millones de dólares para financiar a medios de comunicación y ONGs; esto con el claro objetivo de orquestar campañas de desinformación y calumnias para confundir al pueblo y estigmatizar a líderes y países”, afirman los miembros en su comunicado.
En respuesta a este respaldo, Luisa González expresó su gratitud a través de su cuenta en la red social X, destacando la lucha histórica de los pueblos indígenas en defensa de la tierra y la dignidad: “Ustedes son la memoria viva de una lucha que ha defendido la tierra, el agua, la dignidad de nuestro pueblo y la construcción de un Estado que prioriza a su gente. Recibo con gratitud su respaldo en esta lucha compartida”.
González aseguró que “gobernar será caminar junto a ustedes, con los pies en la tierra y la mirada puesta en un Ecuador libre, soberano y justo. Y lo repito: el miedo es de ellos, la esperanza es nuestra”.
Los resultados electorales del pasado 9 de febrero confirmaron una segunda vuelta, en la que el mandatario Daniel Noboa y la candidata por el partido Revolución Ciudadana, Luisa González, se disputarán la presidencia del país suramericano.
Autor: TeleSUR: idg - MMM
Fuente: TeleSUR - @LuisaGonzalezEc - @ElenaDeQuito