Conflicto en Sudán deja al menos 200 muertos en los últimos tres días

Los ataques se concentraron en las localidades de Al Kadaris y Al Khelwat, localizadas en el estado Nilo Blanco, al sur del país. Foto: EFE.
18 de febrero de 2025 Hora: 17:27
El Comité Internacional de Rescate ha calificado la situación en Sudán como “la mayor crisis humanitaria jamás registrada”.
Activistas sudaneses de la organización Abogados de Emergencia confirmaron este martes que, luego de tres días de ataques paramilitares en aldeas cercanas a la ciudad de al-Gitaina, localizada en el estado de Nilo Blanco, la cifra de muertos en Sudán ya asciende a los 200.
LEA TAMBIÉN:
Sudán facilita ingreso de ayuda humanitaria
La información subraya que el grupo paramilitar de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) “atacaron a civiles no armados en zonas sin presencia militar”.
Los ataques se concentraron en las localidades de Al Kadaris y Al Khelwat, localizadas en el citado estado del sur de ese país africano.

Asimismo, los abogados advierten que el grupo de las FAR realizó ejecuciones sumarias, secuestros y saqueos en el territorio sudanés, dejando también a cientos de heridos y desaparecidos.
En ese sentido, el Ministerio de Exteriores de Sudán denunció que las acciones del las FAR califican como «la peor cometida» contra civiles desde el inicio del conflicto en el que se encuentra inmerso Sudán desde abril del año 2023, cuando inició una disputa entre los paramilitares de las FAR y el Ejército nacional, dirigido por el comandante Abdel Fatah al Burhan.
Además, este país figura en la lista de las naciones más pobres del mundo, lo que agrava la crítica situación que sucede allí.
El número de muertos ya se registra en miles, al tiempo que más de 12 millones de sudaneses se han visto obligados a salir del país, huyendo del conflicto.
Por su parte, el Comité Internacional de Rescate ha calificado la situación en Sudán como “la mayor crisis humanitaria jamás registrada”.
A propósito, Fattah al-Burhan, el Gobierno de Sudán y las Naciones Unidas colaboran de cerca para mitigar el dolor de la población y proporcionar ayuda humanitaria.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: Agencias - Al Mayadeen