Consulta Popular en Venezuela: centros de votación siguen abiertos hasta que sufrague el último ciudadano
Comisión Electoral Comunal Nacional saluda alta participación ciudadana en la segunda Consulta Popular 2025, en que se eligen proyectos priorizados por las comunidades.

Representantes de la Comisión Electoral Comunal Nacional de Venezuela consideraron que se cumplió el objetivo estratégico del ejercicio democrático de promover el autogobierno y potenciar la implicación popular en la identificación, selección y posterior puesta en marcha de los proyectos de beneficio común que desean implementar en las comunidades. Foto: teleSUR
27 de abril de 2025 Hora: 15:30
Voceros de la Comisión Electoral Comunal Nacional de Venezuela informaron este domingo que los centros de votación de los circuitos comunales y las comunas continuarán abiertos para que vote hasta el último ciudadano que permanezca en fila y desee a través del sufragio ayudar a elegir los proyectos prioritarios para las comunidades.
Durante un contacto informativo realizado alrededor de las 18H00 hora local, horario seleccionado para el cierre de las 7.438 mesas electorales y los 5.471 centros de votación, los representantes de dicha Comisión felicitaron a un grupo de estados donde se registró una amplia participación: Zulia, Miranda, Lara, Guárico, Sucre, Falcón y el distrito capital, Caracas.
LEA TAMBIÉN:
Presidente Maduro destaca participación del pueblo venezolano en la segunda Consulta Popular de 2025
Señalaron que hubo una importante participación -la cual, a su juicio, ha rebasado las metas- en el estado La Guaira.
Aseguraron que se cumplió el objetivo estratégico de la consulta de promover el autogobierno y la implicación popular en la identificación, selección y posterior puesta en marcha de los proyectos de beneficio común que desean implementar en las comunidades.
Recordaron que se financiarán los primeros y los segundos proyectos ganadores de la consulta popular por parte de alcaldes y gobernadores, de acuerdo con el anuncio que realizó el presidente Nicolás Maduro. En esta oportunidad se estarán financiando 10.676 proyectos.
Además de utilizar el método de las 7T, esta consulta popular tuvo como novedad el uso de captahuellas durante las votaciones en el estado Miranda y el distrito capital, Caracas (se trató de una experiencia piloto). Valoraron que ello confirió rapidez y dinamismo al proceso de votar.
Afirmaron que los resultados de las consultas populares anteriores han estimulado la confianza de los vecinos y redimensionado su participación.
Como otro aspecto positivo, mencionaron que vecinos de la comuna Chapellín, al noreste de Caracas, les trasmitieron que es muy importante la decisión del presidente Nicolás Maduro de incrementar las consultas y dedicar parte del presupuesto gubernamental para financiar los proyectos, los cuales están enmarcados en el Plan de las 7T. Durante esta segunda consulta popular de 2025 se postularon 36.612 proyectos, siete por cada consejo comunal.
Los integrantes de la Comisión Electoral Comunal Nacional también indicaron que fueron resueltas las incidencias presentadas en horas de la mañana, a causa de las lluvias, en los estado Mérida y Delta Amacuro.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: teleSUR