Continúa en Guatemala rechazo a detención de exlíder indígena

La gobernación del departamento de Totonicapán denunció la gravedad que el Ministerio Público (MP) considere a los Pueblos Indígenas como terroristas.

407d8167 1a25 4af7 a12a 6d942d85bc39

Gobierno emite cinco órdenes falsas e infundadas de aprehensión en contra de exlíderes de los 48 Cantones de Totonicapán. Foto: @48_CantonesToto.


24 de abril de 2025 Hora: 18:58

Representantes de la gobernación del departamento de Totonicapán manifestaron este jueves su preocupación ante cinco órdenes de aprehensión en contra de exlíderes de los 48 Cantones de Totonicapán, por los delitos que se les imputan, por las protestas pacíficas que dieron inicio en el mes de octubre del año 2023.

LEA TAMBIÉN:

Municipalidad Indígena guatemalteca rechaza criminalización de Luis Pacheco y Héctor Chaclán

Asimismo, aclararon por medio de un comunicado que “los Pueblos Indígenas hemos actuado en ejercicio de nuestro derecho a legítima resistencia pacífica, en beneficio de la población guatemalteca”.

En este sentido argumentaron que, “por lo que es grave que el Ministerio Público (MP) considere al Pueblo Indígena como terroristas y como una estructura criminal, al indicar que realizar protestas pacíficas se constituye como asociación ilícita, y argumentando también la obstaculización a la acción penal y obstrucción a la justicia, cuando, por el contrario, en la búsqueda de la justicia, dichos pueblos alzaron su voz y salieron pacíficamente a manifestarse”.

También informaron que los delitos que se le imputan son: «sedición, terrorismo, obstaculización a la acción penal, asociación ilícita y obstrucción a la justicia por las protestas pacíficas, que dieron inicio en el mes de octubre del año 2023”.

De igual manera, la Asociación de Estudiantes de Historia, Antropología, Arqueología y Archivística de la Universidad San Carlos de Guatemala convocó a defender la libertad de expresión y de manifestación pacífica.

Asimismo, refirieron  que «la orden de captura contra Luis Pacheco, es un atentado contra el espíritu ciudadano que, con los 48 Cantones, demostró que la democracia se construye en la calle y con la voz del pueblo”.

“¡Basta de la absurda persecución política de Consuelo Porras”, acotó el exfiscal, Juan Francisco Sandoval!

El MP detuvo al actual viceministro de Desarrollo Sostenible y expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán, Luis Pacheco, y a Héctor Manuel Chaclán por los presuntos delitos de asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal, obstrucción de justicia y sedición.

Autor: teleSUR: - odr- LL

Fuente: Agencias