Crisis climática: Lluvias en Bolivia dejan 27 muertos
![Crisis climática: Lluvias en Bolivia dejan 27 muertos 1 bol](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/bol-768x515.jpg.webp)
Hasta el día de hoy son ocho los departamentos afectados, 27 municipios declarados en desastre, de los cuales 22 están en La Paz, precisaron las autoridades. Foto: EFE
14 de febrero de 2025 Hora: 02:12
Desde el mes de noviembre el número de casas afectadas se registra en 665, de estas 333 destruidas.
Las intensas lluvias que se han registrado en Bolivia han dejado 27 fallecidos, mientras que una persona se encuentra desaparecida, informó este jueves el Gobierno.
LEA TAMBIÉN:
Justicia boliviana condena a exministros por compra de gases lacrimógenos
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que, desde noviembre del año pasado, en ocho regiones bolivianas los eventos hidrometeorológicos han ocasionado inundaciones y derrumbes.
«Hasta el día de hoy son ocho los departamentos afectados, 27 municipios declarados en desastre municipal de los cuales 22 están en La Paz, 1.443 comunidades afectadas (…) y 27 fallecidos», subrayó el funcionario boliviano.
El texto que ha proporcionado el Gobierno del país suramericano precisó que entre los muertos figuran tres hombres que habrían sido arrastrados por la corriente del río Ichilo, en la región central de Cochabamba, esto luego de que el fluvial aumentara sus niveles.
En esa misma localidad se reportaron 11 personas fallecidas por las intensas precipitaciones, mientras que en La Paz se registraron 7 muertos, 5 en Chuquisaca, dos en Tarija y uno en Potosí, indicaron los datos gubernamentales.
En tanto, Calvimontes indicó que en la lista se encuentra una persona desaparecida que fue arrastrada por un caudal en Sucre, respecto a ello, dijo que “se está organizando ya un operativo aéreo para poder hacer la búsqueda».
Mientras tanto, las autoridades bolivianas informaron los siguientes números:
- Se encuentran 29.404 familias damnificadas afectadas directamente por las lluvias e inundaciones.
- En tanto se registran 86.803 familias afectadas de manera indirecta.
- Desde el mes de noviembre el número de casas afectadas se registra en 665, de estas 333 destruidas.
- Además 2.847 militares forman el grupo de movilizados para hacer frente a la situación.
- El Gobierno boliviano entregó 73 toneladas de ayuda humanitaria a 4.450 familias residentes en de comunidades indígenas de la zona oriental de Santa Cruz.
- En ese territorio se invirtieron 870.307 bolivianos (alrededor de 125 mil dólares) para la recuperación.
Autor: teleSUR - ahf - JGN
Fuente: Agencias - @mindefbolivia