Cristina Fernández ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires
Tras semanas de discusiones internas, la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández, dio de baja el proyecto para que se convoquen elecciones concurrentes en la Provincia de Buenos Aires, como un gesto hacia el gobernador Axel Kicillof para descomprimir la tensión interna dentro del peronismo bonaerense.

Cristina Fernández cede ante pedido del gobernador Axel Kicillof, de desdoblar elecciones, y pide a legisladores bonaerenses que bajen el proyecto de concurrencia electoral que establecía que se vote en un mismo día en la provincia de Buenos Aires. Foto: EFE.
14 de abril de 2025 Hora: 14:56
«Hoy, como Presidenta del Partido Justicialista Nacional, y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político (dios quiera me equivoque), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política… que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral», escribió la expresidenta argentina en su cuenta de X. Con este pronunciamiento, Fernández cede al pedido de Kicillof, quien exigía elecciones desdobladas, argumentando que debido a una cuestión de tiempo, quedaría sin votar la mitad del electorado.
LEA TAMBIÉN:
Democracia en jaque: Argentina oficializa suspensión de elecciones primarias para 2025
De esta manera, la población bonaerense deberá ir a votar dos veces con dos modalidades diferentes. Primero votarán el 7 de septiembre con boletas común de papel a legisladores bonaerenses y 26 de octubre elegirán a diputados nacionales mediante boleta única de papel.
La expresidenta de Argentina, reiteró que pese a haber cedido, su postura continúan siendo la misma, por lo que considera que “Lo mejor para los bonaerenses en general es votar una sola vez, el 26 de octubre. O sea, elecciones concurrentes tal y como se viene haciendo hace más de 40 años”, insistió, al tiempo que argumentó que realizar dos elecciones en un lapso de seis semanas implica un gasto excesivo de recursos y una desmotivación para el electorado, especialmente en el contexto de la crisis económica actual.
Cristina Fernández puntualizó que su postura se debe a que “no se puede ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a lo que realmente importa: encarar y resolver los verdaderos problemas” que atraviesan la provincia y que, añadió, “se agravarán después de la devaluación impuesta al gobierno de Milei tras un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual advirtió “viene con las condicionalidades que históricamente han perjudicado los intereses del país, trayendo sólo tristeza y miseria al pueblo argentino”.
Finalmente Fernández pidió a su sector “que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador” que también recibió el apoyo de la Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana (PRO) y La Libertad Avanza (LLA), los tres sectores en apariencia más beneficiados por el desdoblamiento.
Autor: TeleSUR lf - RR
Fuente: @CFKArgentina