Cuba acusó a EE.UU. e Israel de generar desestabilización en Oriente Medio
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que bajo «la doctrina de imponer paz a través de la fuerza” Washington y Tel Aviv llevan a cabo acciones para desestabilizar a los países de esa región.

Cuba reitera su rechazo ante los persistentes ataques de Estados Unidos e Israel contra países de Oriente Medio Foto: EFE
28 de marzo de 2025 Hora: 13:38
En un mensaje publicado en la red social X, el canciller cubano señaló que ambos Gobiernos alimentan la inestabilidad regional con ataques que vulneran la soberanía de naciones árabes.
Según Rodríguez, Washington y Tel Aviv actúan en sintonía, ya que mientras aviones estadounidenses bombardean la ciudad de Saná, capital yemení, dejando siete civiles heridos este viernes, Israel intensifica sus agresiones en Siria. «Asesinan a cientos bajo el pretexto de seguridad, pero solo siembran caos», denunció el canciller.
LEA TAMBIÉN:
Israel viola el alto al fuego con ataques aéreos sobre el sur del Líbano y Beirut
De acuerdo con el vocero del Ministerio de Salud hutí, Anis Al Asbahi, este último de entre más de 40 ataques perpetrados por Estados Unidos contra Saná, afectó principalmente los distritos de At Tahrir y Bani Hushaish.
Asimismo, la aldea siria de Koya, a 100 kilómetros de Damasco, fue escenario de una nueva masacre. Bombardeos israelíes acabaron con la vida de seis civiles, en medio de una escalada sin precedentes en el sur de Siria.
Los hutíes yemeníes contabilizan 41 ataques estadounidenses solo en las últimas horas, mientras Siria enfrenta una campaña sistemática contra su infraestructura. Analistas regionales advierten que esta ofensiva busca debilitar la resistencia árabe y reconfigurar el mapa geopolítico bajo intereses foráneos.
La denuncia de Cuba se suma a su firme rechazo a la impunidad de Israel en Gaza, donde más de 50.000 palestinos fueron asesinados. «EE.UU, no solo arma a Tel Aviv: les da cobertura diplomática para masacres», declaró esta semana el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Autor: TeleSUR: alr-RR
Fuente: @BrunoRguezP