Cuba: Finaliza XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana

feria1

En la Feria Internacional del Libro de La Habana participaron más de 40 naciones y más de 400 invitados extranjeros y tuvo a Sudáfrica como país invitado de honor. Foto: Escambray


23 de febrero de 2025 Hora: 22:10

La XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana finalizó este domingo tras diez jornadas de intensa actividad en la Fortaleza de San Carlos de La Cabana, ubicada al este de la capital cubana, y que tradicionalmente es la sede principal de esa fiesta de la literatura.

LEA TAMBIÉN:

Cuba inaugura XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana con Sudáfrica como país invitado

En esta ocasión, participaron más de 40 naciones y más de 400 invitados extranjeros y tuvo a Sudáfrica como país invitado de honor.

En la clausura del evento, la embajadora de Sudáfrica en Cuba, Yvonne Nkwenkwezi Phosa, agradeció al Gobierno cubano la iniciativa de dedicar a su país la festividad, así como tener en cuenta los aportes del continente africano a la literatura, pues es en ediciones anteriores la Feria fue dedicada a Angola y Argelia.

La diplomática recordó la amistad entre el líder cubano Fidel Castro y el sudafricano Nelson Mandela y resaltó la presencia de los 15 autores sudafricanos en la Feria, a quienes calificó como artistas creativos que presentaron su cultura y tradiciones.

Asimismo, el evento rindió homenaje a los autores cubanos Francisca López Civeira, historiadora, profesora de la Universidad de La Habana y Premio Nacional de Historia (2008) y de Ciencias Sociales (2022), y a Virgilio López Lemus, quien es un reconocido poeta, ensayista, investigador y crítico literario. Ambos compartieron con los lectores como parte de las actividades que se programaron.

En los días que sesionó la Feria en la capital cubana, desde el pasado 13 de febrero, fueron presentados ejemplares de libros de autores cubanos, se entregaron los premios nacionales de Literatura, Historia, Edición, Ciencias Sociales y Humanísticas, y Diseño; se estrenó la Biblioteca del Pueblo, que recoge 82 volúmenes de lo más selecto de la literatura cubana y se desarrollaron talleres y encuentros de editores y escritores.

Aunque la edición oficial llegó a su fin en La Habana, en lo adelante las capitales de provincias cubanas se convertirán en subsedes de la fiesta literaria, en un evento que se extenderá hasta fines de marzo.

Autor: teleSUR - YSM

Fuente: Agencias