Cuba inaugura XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana con Sudáfrica como país invitado
![Cuba inaugura XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana con Sudáfrica como país invitado 1 feria libro](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/feria-libro-768x576.jpg.webp)
El encuentro literario se desarrollará en la capital hasta el 23 de febrero y después se extenderá a todo el territorio nacional. Foto: teleSUR
13 de febrero de 2025 Hora: 22:20
La Feria está dedicada en esta ocasión a las personalidades de las letras cubanas Francisca López Civeira y Virgilio López Lemus.
Cuba inauguró este jueves la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana, que se efectúa cada año en la fortaleza San Carlos de la Cabaña de La Habana, capital de la nación. A la gala inaugural asistió el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
LEA TAMBIÉN:
Cuba celebra el 95 aniversario del Partido Comunista de Vietnam
En la actividad que marcó el inicio de la Feria, se rindió homenaje a personalidades de las letras cubanas como Francisca López Civeira y Virgilio López Lemus, a quienes está dedicada la XXXIII edición de la cita de la lectura en la capital cubana.
En esta ocasión, la Feria Internacional del Libro de La Habana tiene a Sudáfrica como país invitado de honor. Al respecto, la viceministra de Deportes, Artes y Cultura y miembro de la Asamblea Nacional de Sudáfrica, Bertha Peace Mabe, destacó que la representación de su país está en La Habana «con una delegación de autores, para fortalecer aún más nuestras relaciones literarias».
En ese sentido, calificó al evento como “un vibrante festival de ideas y narrativas” y destacó que los escritores sudafricanos tienen mucho que aprender de Cuba, pues «las obras de sus escritores muestran reflexiones profundas que nos recuerdan cómo la narración puede inspirar el cambio y encender la esperanza”.
![Cuba inaugura XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana con Sudáfrica como país invitado 2 feria libro 1](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/feria-libro-1-1024x768.jpg.webp)
“La literatura es un puente que nos conecta a través de culturas y orígenes geográficos. Nos permite compartir experiencias, esperanzas y sueños. En Sudáfrica, nuestros narradores, poetas y dramaturgos captan la esencia de nuestro viaje hacia la libertad, la igualdad y la justicia, en resonancia con las luchas y los triunfos que nos definen”, manifestó Peace Mabe.
La Feria Internacional del Libro de La Habana ofrece en esta ocasión cerca de 2.400.000 ejemplares impresos y más de 2.600 libros digitales. Y asisten al encuentro literario más de 400 invitados extranjeros, y alrededor de 40 países invitados.
El evento se desarrollará en la capital hasta el 23 de febrero y después se extenderá a todo el territorio nacional, bajo la máxima martiana de «Leer es Crecer».
A la inauguración de esta cita, asistieron además la viceprimera ministra de Cuba, Inés María Chapman Waugh, la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle Boué, y el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, entre otras autoridades e intelectuales cubanos.
Autor: teleSURodr