Daniel Noboa reforma su Gabinete en vísperas de la segunda vuelta electoral

En 2022, Buenaño fue uno de los tres uniformados que se sometió a investigación por parte de la Contraloría y la entidad determinó indicios de responsabilidad penal. Foto: La Hora.
16 de febrero de 2025 Hora: 09:38
Mientras la nación suramericana experimenta un incremento del nivel de violencia, el Ejecutivo ecuatoriano intenta responder con el compromiso gubernamental de fortalecer su gestión en sectores estratégicos para enfrentar el fenómeno delincuencial.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no pudo esperar a la segunda vuelta en las urnas, a celebrarse el próximo 13 de abril, para renovar su gabinete ministerial, luego de la renuncia de la ministra del Interior, Mónica Palencia Núñez, mientras el país experimenta un repunte de la violencia.
LEA TAMBIÉN
Empate técnico en elecciones del Ecuador: pros y contras
En uso de la facultades que le están conferidas para nombrar y remover a las ministras y ministros de Estado y a las demás servidoras y servidores públicos, mediante decretos ejecutivos, el jefe de Estado y de Gobierno ordenó cesar de las filas policiales al GraD. Fausto Geovanny Buenaño Castillo para designarlo como nuevo titular del Interior.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia también informó que Edgar Lama asumirá el Ministerio de Salud Pública, mientras que Víctor Hugo Andrade encabezará el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI).
De acuerdo con el comunicado presidencial, las reformas anunciadas tienen en cuenta el compromiso del Gobierno de fortalecer su gestión en sectores estratégicos para enfrentar el fenómeno delincuencial en el país suramericano.
El presidente Noboa reconoció la labor de la hasta ahora ministra Palencia, por su «papel fundamental en la consolidación de políticas orientadas a la seguridad y el bienestar de los ecuatorianos». Previo a su renuncia, la funcionaria calificó de crítico el panorama ecuatoriano. «Los criminales han incrementado su nivel de violencia y han apostado por la generación de caos con la clara finalidad de amedrentar al Gobierno, pero al Gobierno nacional nadie lo amedrenta», aseveró Palencia.
Hace unos días, también se oficializaron cambios en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), cuya titular hasta ahora, Zaida Rovira, fue designada como gobernadora en la provincia de Guayas (suroeste). A la par, se anunció la renuncia del titular de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, reemplazado por Luis Alberto Jaramillo, quien ocupaba la cartera de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Fausto Buenaño: antecedentes de indicios penales
Durante más de 36 años, Fausto Geovanny Buenaño Castillo estuvo al servicio de la Policía Nacional de Ecuador, donde ocupó puestos estratégicos y operativos, como director nacional de Seguridad Penitenciaria, director nacional de Logística, subcomandante general y viceministro de Seguridad Pública.
El licenciado en Ciencias de la Educación con mención en Ecología y Medio Ambiente ha recibido condecoraciones y reconocimientos en la institución policial, por su participación en el Operativo Amanecer de Putumayo. De hecho, le fue entregada la condecoración al Mérito Porfesional en el Grado de Caballero, porque impartió clases en escuelas de formación militar.
En el año 2022, luego de conocerse de varios casos de elementos involucrados en actos ilícitos como el robo y la muerte del comerciante Luis Bautista, Buenaño fue uno de los tres uniformados que se sometió a investigación por parte de la Contraloría. La entidad indicó indicios de responsabilidad penal en el general en servicio activo, porque no pudo justificar incrementos en su patrimonio personal. Como consecuencia, pasó de ser director nacional de Logística a coordinador policial del proceso electoral.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: Presidencia Ecuador - Ministerio del Interior - La Kolmena