Denuncian plan de ultraderecha venezolana para sabotear elecciones del 27 de abril

diosdado cabello programa con el mazo dando

Cabello hizo públicas confesiones de una colaborada cercana de María Corina Machado, quien reveló que la representante de la ultraderecha promueve la abstención durante los comicios legislativos y regionales del 27, así como el «linchamiento» de todo dirigente opositor que desee participar en ese proceso democrático. Foto: Con el Mazo Dando


13 de febrero de 2025 Hora: 09:47

La representante de la ultraderecha y de Vente Venezuela, María Corina Machado, promueve la abstención electoral y el «linchamiento» de aquellos opositores que desean participar en los comicios legislativos.

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, denunció este miércoles la existencia de un plan comunicacional de la representante de la derecha extremista, María Corina Machado, para sabotear las elecciones legislativas y regionales del próximo 27 de abril.

LEA TAMBIÉN:

Denuncian que extrema derecha ejecutó campaña para inducir la migración de los venezolanos

Durante la emisión 515 del programa Con el Mazo Dando, el líder bolivariano hizo públicas confesiones de una colaborada cercana de MCM, su community manager, las cuales ilustran que dicho plan también busca «linchar» mediáticamente a todo aquel político opositor que decida participar en ese proceso comicial.

Reveló que la vocera de «Vente Venezuela» está preocupada por las advertencias que le hizo la actual Administración de Estados Unidos (EE.UU.). De acuerdo con sus revelaciones, un representante del Departamento de Estado la reprendió por promover la abstención.

Según la community manager, la Casa Blanca no continuará apoyando «la flojera de la oposición venezolana» e indicaron a MCM infiltrarse en el proceso electoral. En caso contrario, le dijeron que debería prepararse para salir en las próximas semanas de Venezuela. Añadieron que ha de procurar asilo político en un país europeo o del Cono Sur, porque debido a intereses geopolíticos no sería recibida en territorio estadounidense.

Las elecciones legislativas y regionales se celebrarán el 27 de abril, cuando se elegirá a los 277 asambleístas que integrarán el Parlamento y a los gobernadores y consejos legislativos regionales.

Por primera vez se elegirá a un gobernador para la Guayana Esequiba. Días atrás, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso realizar el 27 de abril, además, la Segunda Consulta Nacional, para que el pueblo elija sus proyectos y se fortalezca el Poder Comunal.

LEA TAMBIÉN:

Oposición democrática decide participar en procesos electorales de 2025 en Venezuela

A finales de enero, un sector de la oposición venezolana, afín al diálogo y no a la violencia fascista promovida por MCM y Edmundo González, informó que participará en los procesos electorales de 2025.

Durante este año, en Venezuela tendrán lugar numerosos procesos democráticos, entre ellos un referéndum constitucional, las citadas elecciones de la Asamblea Nacional, la elección de gobernadores, consejos legislativos regionales, alcaldías y concejos municipales, y seis consultas del Poder Comunal.

La convocatoria a los comicios del 27A también ahondó las diferencias entre líderes de la derecha. La víspera, el opositor Henrique Capriles dijo que no apoyará la abstención, lo cual motivó que fuese recriminado por un jurista afín a MCM y Vente Venezuela.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Con el Mazo Dando