Deportaciones de Trump separan a niños venezolanos de sus padres detenidos arbitrariamente

Encuentro de un venezolano secuestrado en Guantánamo con su hijo menor de edad. Foto: Noticias Telemundo

guantanamo base.jpg

Niños migrantes venezolanos son separados de sus padres por deportación de EE.UU. Foto: VTV


19 de marzo de 2025 Hora: 20:02

A través de la nueva cuenta de Instagram del Comité de Defensa de los Migrantes Venezolanos @migrantesven, se han recibido cientos de mensajes de usuarios como el de Marlys Escalona, quien pudo denunciar el secuestro de su hermano junto a su cuñada e hijos: «Quisiera que me ayuden con mi hermano; tiene nueve meses detenido en Estados Unidos con su esposa y sus hijos. A ellos les quitaron a la niña en el momento en que se entregaron. Hemos hecho de todo y no dan respuesta».

En este sentido, Marlys logró formular dicha acusación por la injusticia perpetrada en contra de su hermano y familia, gracias a la iniciativa que el Gobierno venezolano abrió para que todos los afectados y víctimas que se encuentran en el extranjero, a fin de que se registren para iniciar el proceso de resguardo, atención, representación jurídica y el retorno a la nación a través del Plan Vuelta a la Patria.

Por casos como estos, las autoridades del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) pidieron a la oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) que se pronuncie frente a la implementación de una «Ley de Guerra» contra la población civil y migrantes venezolanos, en particular menores de edad, secuestrados en EE.UU.

idenna.jpg

LEA TAMBIÉN:

Madres de «Los Pescadores» en Maracaibo lloran secuestro de cuatro migrantes venezolanos

Adicionalmente, Anahí Arizmendi, presidenta del Idenna, interpuso esta petición ante José Ramón Espinoza, representante adjunto de Unicef Venezuela, debido a la ausencia de protección integral y los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes venezolanos que están en situación de migrantes en Estados Unidos.

anahi arismendi.jpg

Al respecto, Arizmendi indicó que este comportamiento del gobierno de Estados Unidos sitúa a la población migrante de edad temprana y temprana en situación de vulnerabilidad y riesgo de ser procesados como adultos al intentar relacionarlos con entidades como el «Tren de Aragua», una acción brutal y desmedida de su parte.

Autor: teleSUR - ll - YSM

Fuente: @psuv.org.ve- VTV- Laiguana.tv- Noticias Telemundo