Descienden desplazados internos en Sudán pero continúa la crisis humanitaria

sss

Los datos que presenta el organismo internacional muestran que en Sudán hay 11,3 millones de desplazados internos. Foto: EFE


27 de marzo de 2025 Hora: 21:42

La Organización de Naciones Unidas (ONU) precisó este jueves que por primera vez descendieron los desplazados sudaneses dentro del territorio nacional, en dos años del conflicto entre ejércitos rivales.

LEA TAMBIÉN:

Ataque aéreo contra un mercado en Sudán dejó más de 50 muertos

Sin embargo, esto no invalida la situación de crisis humanitaria de Sudán, como plantea la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, quien además agrega que el país sigue sumido en una de las peores crisis humanitarias del mundo, con millones de personas enfrentadas al hambre, las enfermedades y la inseguridad.

Entre diciembre del año pasado y marzo, los desplazamientos disminuyeron un 2,4 por ciento, con casi 400.000 personas que regresaron a sus lugares de origen en los estados de Aj Jazirah, Sennar y Jartum.

Por otra parte, la OIM indicó que estos datos no indican necesariamente una mejora de las condiciones. “Muchos regresan a pueblos y aldeas devastados por meses de guerra, donde los alimentos, el alojamiento y los servicios básicos son prácticamente inexistentes”, precisó la ONU.

Cabe destacar que, desde la dirección de OIM en Sudán, Mohamed Refaat aseveró que “los servicios básicos, como la atención sanitaria, la protección, la educación y la alimentación, son escasos, y la falta de infraestructuras funcionales y de capacidad financiera dificultará que las familias reconstruyan sus vidas”.

“Todavía no se dan las condiciones para un retorno y una integración seguros y sostenibles”, agregó el funcionario. Esto en medio de datos reales: más de 30,4 millones de personas -más de la mitad de la población de Sudán- necesitan ayuda urgente.

La inseguridad alimentaria alcanza niveles catastróficos. Ya 24,6 millones de personas padecen hambre aguda, incluso en partes del norte de Darfur y las montañas Nuba.

Los datos que presenta el organismo internacional muestran que en Sudán hay 11,3 millones de desplazados internos, una de las mayores crisis de desplazamiento del mundo, al tiempo que casi cuatro millones han huido a países vecinos, principalmente Egipto, Sudán del Sur y Chad.

Vale agregar que han aumentado las violaciones graves contra los niños, con un incremento del 83 por ciento de las víctimas infantiles desde enero, en comparación con el primer trimestre de 2024.

Además, más de 17 millones de niños están sin escolarizar.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: ONU