Desconocidos asesinan a tres personas en una discoteca en Valle del Cauca, Colombia

colombia jamundi masacre foto la fm

Tras la masacre, la Policía detuvo a sus tres presuntos perpetradores. La Fiscalía colombiana los procesa por los presuntos delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego. Foto: La FM


16 de febrero de 2025 Hora: 17:34

Se trata de la décima masacre perpetrada durante 2025 a nivel nacional y la tercera que tiene lugar en Valle del Cauca.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció este domingo el asesinato de tres personas en un establecimiento de ocio en el sector conocido como Bonanza, municipio de Jamundí, departamento de Valle del Cauca (oeste).

LEA TAMBIÉN:

Asesinan a firmante de paz en Cauca, Colombia: Suman 10 en lo que va de 2025

De manera preliminar, las autoridades dieron cuenta que desconocidos armados irrumpieron durante la madrugada de este domingo en la discoteca y abrieron fuego contra los presentes.

Los asesinados fueron identificados como Luis Enrique Mosquera Ocoro (31 años), Richard Edwin Angola (44) y Eudes Amado Silva Machado (23).

El ataque sicarial también provocó heridas a siete personas. Refiere Indepaz que se trata de la décima masacre perpetrada durante 2025 a nivel nacional y la tercera que tiene lugar en Valle del Cauca.

Mientras los lesionados eran trasladados a centros asistenciales de Jamundí y de Cali, la Policía emprendió una persecución de los presuntos sospechosos del asesinato, que escaparon a bordo de un auto de color blanco, según medios locales.

Este vehículo se accidentó en el municipio de Villa Rica (departamento del Cauca) y ello permitió la detención de tres hombres que fueron entregados a las autoridades.

En esa operación fueron incautados dos armas modificadas, una pistola, dos proveedores con una treintena de cartuchos y un automóvil. La Fiscalía colombiana procesa a los detenidos por los presuntos delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

A través de un comunicado, Indepaz mencionó que la Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana 005/24 para Jamundí, en la cual advierte que el municipio forma parte de un corredor de movilidad que conecta a los municipios Buenos Aires y Suárez (departamento del Cauca, suroeste) y Buenaventura (Valle del Cauca), territorio asiento del principal puerto de Colombia en el océano Pacífico, considerado una ruta clave del narcotráfico.

De acuerdo con la AT de la Defensoría del Pueblo, «la presencia del Estado es débil y las condiciones de vulnerabilidad de la población son altas», lo cual es aprovechado por los grupos armados que se disputan el control de las economías ilícitas.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Agencias - W Radio - La FM