Diosdado Cabello: No todos los migrantes que estaban detenidos en Guantánamo son delincuentes

Cabello insistió en que el Plan Vuelta a la Patria no es coyuntural, sino que existe desde 2018 para atender a los migrantes venezolanos. Foto: Con el mazo dando.
21 de febrero de 2025 Hora: 14:58
En su programa Sin Truco Ni Maña que transmite Radio Nacional de Venezuela (RNV), el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la mayoría de los migrantes detenidos en Guantánamo, que arribaron anoche a Venezuela, «son ciudadanos que solo cometieron el delito de ir a Estados Unidos sin documentos».
LEA TAMBIÉN
Guantánamo, Trump y la narrativa para criminalizar la migración venezolana
El también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) indicó que, de los 177 connacionales que llegaron a tierra venezolana provenientes del centro de detención estadounidense de la Base Ilegal de Guantánamo, ninguno pertenecía al Tren de Aragua.
De acuerdo con Cabello, solo 38 tienen un registro policial. La mayoría de los señalados son por delitos menores y solo uno marcado por la Interpol, por Ecuador lo solicita. «Al ser venezolano tiene que ser juzgado con las Leyes venezolanas aquí y le vamos a pedir a Ecuador que mande todo el expediente que tienen contra esta persona, pero en verdad no encontramos nosotros a ninguno con eso que decían que ahí habían mandado a los del Tren de Aragua», detalló.
Junto a la diputada Tanía Díaz, Diosdado Cabello explicó que la víspera los connacionales percibieron un trato digno, desde el respeto y el cariño. Al mismo tiempo, enfatizó en la expresión ‘Nos sacaron del infierno’, manifestada por los migrantes al recordar la incertidumbre que experimentaron en las cárceles de Guantánamo, donde no existen los derechos humanos.
El Gobierno Bolivariano mandó un equipo captahuella para obtener una revisión minuciosa de cada uno de ellos por parte de los organismos de seguridad. Cada caso que lo requiera, se procesa por la entidad correspondiente, ya sea el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) o el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Cabello refirió que, en este caso, solo por tener tatuajes en el cuerpo y cara de latinos los capturaron y mandaron para Guantánamo. Por eso, ya decían que pertenecían a una banda, agregó.
Como parte de la entrevista, Cabello destacó la labor de alto nivel que realiza el Gobierno de Venezuela, a través del presidente Nicolás Maduro, en las negociaciones que permitieron el retorno de los migrantes. Asimismo, insistió en que el Plan Vuelta a la Patria no es coyuntural, sino que existe desde 2018 para atender a los migrantes venezolanos.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: Con el mazo dando