Diosdado Cabello sobre el encuentro Maduro-Grenell: «diplomacia sin intermediarios»
El dirigente revolucionario criticó las especulaciones de analistas y adversarios políticos, a quienes acusó de difundir «puro gamelote» (rumores sin fundamento). Foto: VTV
3 de febrero de 2025 Hora: 17:46
En un mensaje dirigido a críticos internos y externos, Diosdado Cabello valoró este martes la reciente reunión entre el presidente Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, como un avance diplomático «en medio del respeto».
LEA TAMBIÉN:
Diosdado Cabello reveló que EE.UU. investigará a extremistas venezolanos por corrupción
Durante su intervención, destacó la entrega de seis personas detenidas a autoridades estadounidenses como prueba de la «legitimidad» del gobierno revolucionario: «Solo lo puede hacer el gobierno reconocido: el presidente Nicolás Maduro», afirmó.
Cabello desglosó los términos del acercamiento entre Caracas y Washington, enfatizando que las conversaciones son públicas y bilaterales, bajo una hoja de ruta llamada «Agenda Cero», liderada por el diputado venezolano y presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. «No hay arroceros [intermediarios]. Es gobierno a gobierno: Venezuela con Maduro y EE.UU. con su presidente», declaró, descartando la injerencia de actores opositores.
El dirigente revolucionario criticó las especulaciones de analistas y adversarios políticos, a quienes acusó de difundir «puro gamelote» (rumores sin fundamento). «¿Qué serán las agendas de los opositores aquí? Los asomados están de más», rechazando cualquier rol de figuras como Juan Guaidó en el proceso.
Cabello relató que Grenell solicitó la reunión con el presidente Maduro, que se realizó en el Palacio de Miraflores sin incidentes: «Aterrizó, se reunieron, listo. Todo con respeto». Subrayó que el gobierno venezolano impuso como condición que los encuentros sean públicos, en línea con su estrategia de «resetear» las relaciones.
Aunque Cabello no detalló los temas específicos de la «Agenda Cero», insistió en que ambas partes están definiendo condiciones sin presión externa. «Lo hablado está dentro del plan inicial», aseguró.
Autor: teleSUR - DRB