Disminuyen focos de incendios en la Amazonía brasileña

Durante estos primeros meses del año se ha observado una reducción de este fenómeno medioambiental.

nationalgeographic 2724573

El año 2024  se registró el mayor número de incendios en casi dos décadas. Foto: National Geographic/Archivo.


2 de abril de 2025 Hora: 05:07

Estudios reportaron un total de 2.390 focos de incendios en la Amazonía brasileña durante los primeros tres meses de 2025, una disminución del 69.5 por ciento con respecto al 2 de abril del año pasado.

LEA TAMBIÉN:

Cancilleres de la OTCA acuerdan trabajar para combatir el cambio climático en el Amazonas

Los siniestros registrados el año anterior, de acuerdo con una investigación desarrollada por MapBiomas, indicaron que se calcinó alrededor de 17.9 hectáreas de flora, lo que afectó la fauna de la región al finalizar 2024.

Sin embargo, el panorama ha cambiado gradualmente, ya que durante estos primeros meses del año se ha observado una disminución de este fenómeno medioambiental. Tomando como referencia el mes de febrero, se reportaron 399 focos de incendio.

En marzo, el registro de focos de incendio ascendió a 722, según imágenes satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales, posicionando al mes de febrero como el período menos peligroso.

El año 2024 se convirtió en el más agresivo en cuanto a siniestros, ya que se registró el mayor número de incendios en casi dos décadas, debido a la escasez de lluvias en la región.

Además, hay que sumar que un año antes, es decir, en 2023, Manaos, la principal urbe de la Amazonía brasileña, fue envuelta por una nube tóxica generada por los incendios.

Tal fue la magnitud de la toxicidad que las autoridades sanitarias instaron a los pobladores a evitar al máximo la exposición al humo durante ese tiempo.

Autor: teleSUR- ems- JGN

Fuente: Agencias