Europa dividida respecto al envío de tropas a Ucrania

Países como Polonia y Alemania no consideran que deban enviarse tropas a Ucrania y se alinean con postura de los EE.UU. Foto: @dwnews.
17 de febrero de 2025 Hora: 14:48
Ante las negociaciones inminentes entre Rusia y EE.UU. respecto al conflicto en Ucrania, varios países europeos han mostrado intenciones de enviar tropas a Kiev, mientras otros no lo contemplan.
El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció la disposición de Reino Unido a enviar tropas en Ucrania bajo el eufemismo de “tropas de paz” y que se dedicarán a consolidar “garantías de seguridad”. Este lunes, varios países europeos se reunirán en París para conversar sobre el conflicto en Ucrania.
LEA TAMBIÉN:
Gobierno de Rusia calificó de inadmisible la presencia de una fuerza de la OTAN en Ucrania
De igual manera, el premier británico afirmó que se reunirá próximamente con el presidente estadounidense Donald Trump para discutir sobre el tema Ucrania, así como con otros líderes de estados miembros del G7.
En un seña de indecisión, la ministra de Asuntos Exteriores sueca, Maria Malmer Stenergard, no excluyó este lunes que su país pueda enviar un contingente militar de paz a Ucrania para contribuir a las garantías de seguridad en ese país.
Por otro lado, Polonia ha declarado que no participará en la creación de un ejército europeo para enviar a Ucrania. Sin embargo, afirmaron que Europa como bloque debe «armarse mejor».
Sumado a Polonia, Alemania afirmó que sería “prematuro” el envío de tropas europeas a Kiev. «Tenemos que esperar si se da, y cómo, una paz para los ucranianos. Entonces se podría hablar de las condiciones, y ocuparnos de cómo se puede diseñar», planteó Christiane Hofmann, portavoz del gobierno germano. A pesar de estas declaraciones, Alemania no descarta su apoyo a un contingente europeo.
Otro país de Europa que no contempla el envío de tropas a Ucrania es España. Su ministro de Exteriores, José Manuel Albares, afirmó que “nadie está planteando en estos momentos el envío de tropas a Ucrania» para una hipotética misión de paz.
En tanto, Eslovaquia ha sido tajante respecto al tema. El primer ministro, Robert Fico, ha dicho que su país nunca aceptará el ingreso de Ucrania en la OTAN y no enviará sus tropas a dicho conflicto.
La cuestión del envío de tropas a Kiev ha levantado reacciones tras la propuesta del presidente ucraniano, Vlódimir Zelensky, quien durante la Conferencia de Seguridad de Múnich planteó la necesidad de un ejército europeo ante la apertura a las negociaciones de Trump con Rusia.
Europa está severamente preocupado ante las negociaciones de el martes 18 de febrero que mantendrán los Estados Unidos y Rusia, de las cuales fueron excluidos.
Autor: teleSUR: cc - MMM
Fuente: Agencias