Dominicanos marchan en defensa de la soberanía nacional y contra intervencionismo de EE.UU.
Recuerdan el aniversario 60 de la Revolución de Abril y la victoria de las fuerzas patrióticas contra elementos golpistas y la intervención militar de los EE.UU.

La jornada reivindicó la lucha histórica del pueblo dominicano por su soberanía. Foto: Listín Diario
27 de abril de 2025 Hora: 21:45
Miles de dominicanos marcharon este domingo para recordar el aniversario 60 de la Revolución de Abril de 1965, cuando fuerzas patrióticas derrotaron al golpismo y al intervencionismo estadounidense, y para expresar su rechazo a la empresa minera Barrick Gold y a los daños que el extractivismo provoca a las comunidades.
LEA TAMBIÉN
ONU critica protocolo antimigratorio de República Dominicana contra nacionales haitianos
La manifestación inició en la Plazoleta La Trinitaria, monumento erigido en 1966 en honor a los héroes patrios, y culminó frente al busto del coronel Francisco Alberto Caamaño, líder de la gesta revolucionaria.
La protesta, convocada por organizaciones sociales y políticas, enfrentó un momento de represión cuando agentes antidisturbios lanzaron bombas lacrimógenas cerca de la Plazoleta, lo que obligó a los manifestantes a acelerar su marcha, pero sin detener el recorrido.
Entre otras agrupaciones, participaron la Articulación Nacional Campesina, el Comité de Unidad para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, la Coordinadora Popular Nacional, el Centro de Solidaridad para el Desarrollo de las Féminas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Movimiento Izquierda Unida y Alianza País.
Los manifestantes también expresaron su repudio a la compañía minera Barrick Gold y acusaron a la empresa de contaminar zonas como Cotuí, Sánchez Ramírez y el Bajo Yuna.
Asimismo, denunciaron que comunidades aledañas a la mina Pueblo Viejo sufren graves problemas de salud debido a la presencia de metales pesados en su sangre, atribuidos a los desechos tóxicos almacenados en la presa El Llagal.
Por su parte, el presidente del Partido Comunista del Trabajo (PCT), Manuel Salazar, explicó que el objetivo de la marcha fue recuperar la memoria histórica dominicana y recordó que en fecha como esta se libró la Batalla del Puente, cuando fuerzas patrióticas derrotaron a los golpistas que derrocaron al presidente Juan Bosch en 1963.
Salazar señaló que «cuando Estados Unidos vio derrotadas a sus fuerzas, intervino con 42.000 marines y la guerra asumió un carácter patriótico y de liberación nacional”.
El líder político enfatizó que la unidad entre militares constitucionalistas y civiles permitió resistir la intervención extranjera y derrotar al imperialismo norteamericano.
Autor: teleSUR - idg - JDO
Fuente: Prensa Latina - Listín Diario - Cubadebate