Ecuador reporta 20 personas heridas y 60 infraestructuras dañadas por sismo

De acuerdo con el Boletín de Cancelación de Observación de Tsunami N° 2 emitido por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR), se canceló el estado de observación de tsunami para las costas ecuatorianas.

eeeeee

Otros bienes públicos fueron afectados: postes, un puente a desnivel, 40 metros de vías de segundo orden en los sectores Libertad y El Tigre. Foto: @Riesgos_Ec


25 de abril de 2025 Hora: 18:14

Ecuador reporta hasta el momento 20 personas heridas y 60 infraestructuras de viviendas afectadas por el sismo de magnitud 6 en la escala de Richter que tuvo lugar en la provincia de Esmeraldas.

LEA TAMBIÉN:

Análisis matemático: Es improbable la reelección de Daniel Noboa en Ecuador

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), informó que las personas afectadas presentaron heridas en la cabeza y golpes por el sismo que se sintió en todos los municipios de la provincia, de manera «muy fuerte» en Esmeraldas, y de manera «fuerte» en Eloy Alfaro, Atacames, Muisne, Quinindé, Rioverde y San Lorenzo.

El ente reportó que el 80 por ciento del servicio de energía eléctrica y el 80 por ciento de las telecomunicaciones que resultaron afectados, se restablecen paulatinamente, pero aún se evalúan daños generales.

Entre los edificios públicos afectados figuran el del ECU 911 por caída de mampostería; la Universidad Vargas Torres, que presencia fisuras, al tiempo que el edificio de Los Militares colapsó la parte frontal, así como el edificio de la Prefectura, entre otros.

Otros bienes públicos fueron afectados: postes, un puente a desnivel, 40 metros de vías de segundo orden en los sectores Libertad y El Tigre.

El sismo registrado este 25 de abril de 2025, ocurrió a las 06H44 (hora local), con epicentro a 8,4 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas y a una profundidad de 30 kilómetros.

Por otra parte, se canceló hace horas, de acuerdo con el Boletín de Cancelación de Observación de Tsunami N° 2 emitido por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR), el estado de observación de tsunami para las costas ecuatorianas.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: Agencias - @Riesgos_Ec