EE.UU. amenaza con sancionar a Venezuela si no acepta vuelos de deportación de connacionales

Las acciones implementadas por el Gobierno estadounidense contenían encarcelamientos sin debido proceso y secuestros en cárceles de terceros países, violando los derechos humanos y los principios del derecho internacional. Foto VTVCanal 8
19 de marzo de 2025 Hora: 21:41
El Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) amenazó este miércoles que impondrá nuevas sanciones que calificaron de severas y progresivas a Venezuela, en caso de no aceptar nuevos vuelos de deportación de sus nacionales, luego de que el Gobierno venezolano condenara el envío a El Salvador, sin previo proceso judicial de más de 200 venezolanos.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela alerta a sus ciudadanos sobre riesgos de viajar a Estados Unidos
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, manifestó que a menos de que el presidente Nicolás Maduro «acepte un flujo estable de vuelos de deportación sin más excusa ni demora, Estados Unidos impondrá sanciones nuevas, severas y progresivas, como dejó claro el presidente (Donald) Trump en su proclamación».
Asimismo, explicó a los medios de comunicación que «esta no es una cuestión que pueda ser debatida o negociada».
En lo que se refiere a los diálogos entre los Gobiernos de EE.UU. y Venezuela, acerca del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador, alegando una ley de 1798 que invalida la posibilidad de una revisión judicial previa, respondió que «en este punto, se les ha dicho que tienen que hacerlo».
La funcionaria expresó que el convenio establecido entre los Gobiernos de Donald Trump y del presidente de El Salvador Nayib Bukele, contiene el desembolso de seis millones de dólares y la entrega de dos líderes de la banda MS-13 (Mara Salvatrucha) y 21 presuntos pandilleros deportados también el sábado, además de un compromiso para que el Congreso consiga ratificar la asistencia para el sistema penitenciario de El Salvador.
El Gobierno venezolano, por su parte, denunció que se registraron casos de “detenciones arbitrarias, deportaciones sin causa, confiscación de bienes y documentos, así como tratos discriminatorios y vejatorios” por parte de las autoridades estadounidenses.
Las acciones implementadas por el Gobierno estadounidense contenían encarcelamientos sin debido proceso y secuestros en cárceles de terceros países, violando los derechos humanos y los principios del derecho internacional.
Autor: teleSUR - odr - YSM