EE.UU. bombardea isla yemení Kamaran en agresión imperialista

Aviones estadounidenses bombardean la isla yemení de Kamaran en una nueva escalada militar. La agresión imperialista intensifica la crisis humanitaria en Yemen, violando el derecho internacional.

050e23075e0fc16864efa739f14aaaee576b3781w

Yemen resiste a los bombardeos de Estados Unidos. Foto: EFE


31 de marzo de 2025 Hora: 21:32

La aviación estadounidense atacó este martes la estratégica isla Kamaran, frente a las costas de Hodeidah, en una nueva violación de la soberanía yemení.

Los rugidos de los cazas F-35 resonaron hasta Saná (capital), sembrando terror entre la población civil. Aunque las autoridades locales no reportaron víctimas en esta incursión, el ataque expone la política de intimidación permanente contra Yemen.

Entre tanto, el Ministerio de Salud yemení contabilizó 15 bajas civiles en ataques previos, incluyendo el asesinato de dos civiles y un niño herido en Hajjah.

Estos crímenes forman parte del historial sangriento de Washington, que desde 2015 ha convertido escuelas, hospitales y carreteras en blancos militares. Las convenciones de Ginebra, son papel mojado para el Pentágono en su guerra contra el pueblo yemení.

LEA TAMBIÉN

Estados Unidos lanza 13 nuevos bombardeos masivos sobre la capital yemení

Mientras, Trump amenaza en redes sociales con más violencia, la comunidad internacional no emite opiniones respecto al caso de Al-Qabel, donde cinco civiles yacen mutilados. La ONU, no ha condenado estos ataques que constituyen crímenes de lesa humanidad según el Estatuto de Roma.


Solo en la noche del 30 de marzo, un nuevo bombardeo en Al-Qabel (Saná) dejó un asesinado y cinco heridos.

Desde 2015, la coalición liderada por EE.UU. ha asesinado a más de 377.000 yemenitas, según la ONU, mientras promueve una hambruna que afecta a 23 millones de personas. Cada avión F-35 que despega consolida el genocidio más silenciado del siglo XXI.

Autor: teleSUR - bh - YSM

Fuente: t.me/Yemen77_b - Agencias