EE.UU. bombardea objetivos civiles de Yemen con apoyo de inteligencia israelí
Las agresiones de Estados Unidos buscan frenar las operaciones de las Fuerzas Armadas yemeníes en solidaridad con Gaza y contra las naves israelíes en el Mar Rojo, el estrecho de Bab al-Mandab y el Golfo de Adén. Sin embargo, Yemen ha reafirmado que no cesarán hasta que Israel detenga el genocidio en Palestina.

Desde pasado 15 de marzo, los ataques aéreos de Estados Unidos han causado 53 muertos, gran parte de ellos civiles. Foto: EFE
28 de marzo de 2025 Hora: 10:38
Estados Unidos ejecutó durante la madrugada y primeras horas de este viernes una nueva escalada militar contra varias zonas de Yemen, que incluyeron zonas residenciales y el Aeropuerto Internacional de Saná.
LEA TAMBIÉN
Israel facilitó información a EE.UU. para atacar a Yemen
Los aviones de guerra de Estados Unidos lanzaron alrededor de 41 bombardeos, el mayor número desde que reiniciara su campaña a mediados de marzo, los cuales dejaron al menos siete heridos, entre ellos dos menores.
Fueron utilizadas bombas de alto poder explosivo, que se lanzaron contra los alrededores de la capital Saná y su aeropuerto internacional. Se reportan numerosas viviendas destruidas. Se estima que los ataques tenían el objetivo de amedrentar a los civiles.
Días atrás, mediante otro bombardeo, EE.UU. destruyó un centro hospitalario dedicado a tratamientos oncológicos.
Según revelaciones de The Wall Street Journal, la entidad sionista de Israel ha proporcionado a Estados Unidos información de inteligencia.
Documentos filtrados de un grupo de mensajería Signal, donde participaban altos funcionarios de la Casa Blanca, detallan cómo el Gobierno de Tel Aviv identificó a un líder importante del movimiento Ansarolá, blanco de un ataque previo el 15 de marzo.
El director de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fue añadido por un error al chat y accedió a planes operativos confidenciales relacionados con el ataque de Estados Unidos contra Yemen.
La campaña aérea, coordinada junto con Reino Unido, busca frenar las operaciones de las Fuerzas Armadas yemeníes en solidaridad con la resistencia en Gaza y contra las naves israelíes en el Mar Rojo, el estrecho de Bab al-Mandab y el Golfo de Adén.
Sin embargo, Ansarolá ha subrayado que mantendrá sus operaciones contra los barcos vinculados a la entidad sionista de Israel hasta que cese la agresión contra su territorio y el pueblo palestino.
Autor: teleSUR- idg - JDO
Fuente: HispanTV - The Cradle - Al Mayadeen - Agencias