EE.UU. convierte los aranceles en armas contra China
Estados Unidos ha instrumentalizado y convertido en armas los aranceles hasta un nivel completamente irracional.

16 de abril de 2025 Hora: 20:46
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lian Jian, advirtió este miércoles que si Estados Unidos (EE.UU.) ignora los intereses de los dos países y de la comunidad internacional e insiste en librar una guerra arancelaria y comercial, la nación asiática, sin duda le acompañará hasta el final.
LEA TAMBIÉN:
PIB de China supera previsiones con un crecimiento del 5,4% pese a presiones arancelarias
«Estados Unidos ha instrumentalizado y convertido en armas los aranceles hasta un nivel completamente irracional», imputó el Ministerio de Comercio chino.
Las autoridades chinas señalaron que no tomarán en cuenta «el juego de cifras arancelarias completamente sin sentido de EE.UU.» y seguirá apoyando los procesos de globalización, mediante dinámicas equitativas”.
El portavoz enfatizó que, si bien China no busca el conflicto, está dispuesta a defender sus intereses.
En este sentido, mientras que Washington impuso un arancel del 145, por ciento, a las importaciones chinas, Pekín respondió con la imposición de un gravamen de 125 por ciento a los productos y bienes norteamericanos.
Las autoridades del país asiático aseguraron que la economía de China se mantiene vibrante y resiliente, incluso en medio de las incertidumbres globales, constituyendo el mercado mundial y una fuente de oportunidades para todos los países.
«Los países BRICS se oponen al unilateralismo, al proteccionismo y a la intimidación económica, y unirán esfuerzos para defender el sistema de comercio multilateral con la Organización Mundial del Comercio (OMC) como núcleo, y para mantener la estabilidad económica global», dijo el miércoles el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
En tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, reitera en que debe ser China la que se aproxime a Estados Unidos para arribar a un acuerdo comercial justo.
Mientras que China se sostiene en la postura de no cruzarse de brazos ante las políticas comerciales proteccionistas de la Casa Blanca.
Autor: teleSUR: - odr - LL
Fuente: Agencias