EE. UU. designará a Tren de Aragua, Clan del Golfo y Mara Salvatrucha como «organizaciones terroristas»

thumbs b c d6dbb9ae045eb22a38aeec06d8db21ae

La medida responde a la orden ejecutiva firmada por Trump el pasado 20 de enero para aplicar una mayor presión hacia entidades criminales. Foto: AA.


19 de febrero de 2025 Hora: 13:20

Esta medida se puede traducir en la imposición de sanciones unilaterales a personas o entidades supuestamente relacionadas con dichos grupos.

Tras la publicación oficial por el Registro Federal, la medida dictada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos hace dos semanas entrará en vigor este 20 de febrero y designará ocho nuevos grupos criminales, incluidos Tren de Aragua, Mara Salvatrucha (MS-13), Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana, como «organizaciones terroristas extranjeras».

LEA TAMBIÉN

Venezuela reitera denuncia de vínculos entre grupo criminal Tren de Aragua y opositores extremistas

De acuerdo con la versión inédita del informe, firmado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, «existe base fáctica suficiente» para concluir circunstancias relevantes en torno a esta decisión, en correspondencia con lo establecido en la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que recoge el alcance de la «designación de organizaciones terroristas extranjeras».

Luego de consultar los expedientes administrativos de los ocho casos, el Procurador General y el secretario del Tesoro avalaron el dictamen. La medida responde a la orden ejecutiva firmada por Trump el pasado 20 de enero para aplicar una mayor presión hacia entidades criminales, porque representan una «amenaza» para la seguridad nacional, de acuerdo con Washington.

gkkgh wagaarubf 1
Foto: Departamento de Estado de Estados Unidos.

Esta medida se puede traducir en la imposición de sanciones unilaterales a personas o entidades supuestamente relacionadas con esas organizaciones. Asimismo, podría reavivar las pretensiones de EE. UU. de ejercer operaciones en territorios latinoamericanos o de imponer medidas coercitivas a funcionarios gubernamentales que sean vinculados, sin evidencias, a dichos cárteles,

De hecho, la administración anterior de Trump presentó cargos formales por narcoterrorismo contra el presidente Nicolás Maduro en 2020. En esa ocasión, el líder venezolano declaró que dicha acción judicial se basó en un conjunto de «acusaciones falsas».

Luego de conocer la reciente decisión del Departamento de Estado, la mandataria Claudia Sheinbaum reafirmó la defensa de la soberanía mexicana, más allá de la designación de dichas organizaciones como terroristas.

De acuerdo con Sheinbaum, “si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos. Nosotros creemos que si bien es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, del lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en Estados Unidos, ahí está la venta de la droga.

«Entonces, ¿qué ocurre con el recurso proveniente de la venta de la droga? Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los Estados Unidos, el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que se mueven en Estados Unidos, que hacen que haya esta venta de la droga, está muy bien”, significó en su conferencia de prensa diaria.

El Ministerio Público de Venezuela informó el pasado 20 de enero que se desmanteló la banda el Tren de Aragua en el territorio nacional y reportó 48 detenidos y juzgados por su participación en dicha agrupación delincuencial.

No obstante, algunos de los integrantes de esta banda huyeron con destino a territorio colombiano y estadounidense. De ahí que Caracas expresara su disposición para «retomar la cooperación penal con el gobierno de los EE. UU. para lograr la extradición de cualquier integrante venezolano de los grupos delictivos trasnacionales que cometen crímenes a lo largo del continente».

Autor: teleSUR - BCB

Fuente: Departament of State - La Jornada - teleSUR