EE.UU. gastó más de 1.100 mm.dd. a través de la Usaid para desestabilizar a Venezuela

Entre 2001 y 2024, Washington destinó un total de 1.268.867.434 dólares, de los cuales 1.107.439.697 dólares se administraron mediante los «programas» de la Usaid.

usaid

El 3 de noviembre de 1961, bajo la gestión del presidente John F. Kennedy, se fundó la Usaid a través de la Ley de Asistencia Exterior. Foto: EFE


31 de marzo de 2025 Hora: 02:50

El Gobierno de Estados Unidos asignó el 86.95 por ciento de los fondos para impulsar una transición gubernamental en Venezuela a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), tal como lo demuestran los registros de la Oficina de Asistencia Exterior de EE. UU.

LEA TAMBIÉN:

Estados Unidos comete más de 26 agresiones contra varias ciudades de Yemen

De acuerdo con la fuente, entre 2001 y 2024, Washington destinó un total de 1.268.867.434 dólares, de los cuales 1.107.439.697 dólares se administraron mediante los «programas» de la Usaid; dicha agencia se encuentra en el foco del huracán desde que Donald Trump y Elon Musk optaron por disminuirla al mínimo.

El estudio de los datos de esta oficina también muestra que el 16.7 por ciento de los recursos que EE. UU. envió a Venezuela se obtuvieron mediante diversas entidades gubernamentales, incluyendo:  El Departamento de Estado aportó con 147.949.451 dólares (11,65 por ciento), mientras que el Departamento de Defensa concedió con 24.413.292 dólares (1,92 por ciento).

El Departamento de Agricultura también contribuyó con 12.674.433 dólares (0,99 por ciento), la Fundación Interamericana con 3.583.949 dólares (0,28 por ciento) y la Agencia de Comercio y Desarrollo con 1.196.673 dólares (0,44 por ciento).

El Departamento del Interior ya cuenta con 349.290 dólares de recursos, seguido por el Departamento del Tesoro con 200.000 dólares (0,02 por ciento), el Departamento de Salud y Servicios Humanos con 830.350 dólares (0,06 por ciento) y el Departamento de Justicia con 323 dólares.

Un poco de historia sobre la Usaid

El 3 de noviembre de 1961, bajo la gestión del presidente John F. Kennedy, se fundó la Usaid a través de la Ley de Asistencia Exterior.

“La Usaid lleva a cabo amplias actividades de desarrollo y asistencia exterior, con el objetivo de expandir sociedades estables y libres, crear mercados y socios comerciales para los Estados Unidos y fomentar la buena voluntad en el extranjero”, añade un documento publicado en el sitio web de la Oficina del Inspector General.

No obstante, las acciones más intensas de la Usaid en Venezuela ocurrieron desde el año 2000, durante el mandato del presidente Hugo Chávez.

De acuerdo con los registros de la Asistencia Extranjera de los Estados Unidos, se puede notar un aumento en los fondos destinados principalmente a los programas de democracia y gobernabilidad, denominados como gobernanza.

Estos programas, según detallan documentos de la Usaid, “proveen asistencia técnica y entrenamiento a grupos ciudadanos y a organizaciones comunitarias para mejorar sus habilidades administrativas y organizacionales, su eficiencia operativa, y para promover la ciudadanía responsable y un gobierno que rinda cuentas”.

No obstante, este apoyo a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y otras entidades de la sociedad civil ha sido utilizado frecuentemente para desestabilizar e instaurar gobiernos que se adecuen a los intereses de Estados Unidos, como ocurrió en Venezuela durante el golpe de Estado del año 2002.

Los recursos destinados contra Venezuela

Durante el año 2008 se evidenció una mayor inyección de dinero, con un total de 14.012.442 dólares asignados, de ellos 11.215.000 dólares (80,03 por ciento) se les asignaron a actividades de “participación de la ciudadanía”.

El incremento de las cifras en ese año llama la atención, pues en el año 2007 se impulsaron por segunda vez las denominadas “guarimbas” a través de los sectores de extrema derecha, quienes habían incidido con ellas por primera vez en el 2004.

En 2008, el Instituto Cato concedió a Yon Goicoechea el Premio Milton Friedman por el Progreso de la Libertad, otorgándole un desembolso de 500.000 dólares, personaje que hoy es notable dentro de grupos extremistas como Voluntad Popular, impulsando penalizaciones económicas y fomentando la intervención militar extranjera en Venezuela.

Al analizar el monto total desde 2001 hasta 2012, se puede deducir que de los 133.867.514 dólares que el Gobierno de Estados Unidos destinó para el desarrollo de sus programas, 67.290.816 de estos eran originarios de la Usaid, lo cual revela que el 50,26 por ciento fue suministrado por la agencia en cuestión.

Etapa de Nicolás Maduro

Tras el fallecimiento del Comandante Chávez en marzo de 2013, y después de la victoria del presidente Nicolás Maduro, el gobierno de Estados Unidos aumentó el financiamiento a Venezuela durante cuatro años, desde 6.249.817 dólares en 2013 hasta alcanzar en 2016 un total de 9.178.150 dólares.

En estos años, la Usaid mantuvo un financiamiento anual más o menos estable, incluso se registraron descensos, de 4.521.718 dólares en 2013 a 4.036.832 dólares en 2016.

Sin embargo, en 2017 la situación cambiaría y con una nueva ola de Guarimbas promovidas por el proyecto desestabilizador conocido como «La Salida», liderado por los extremistas Leopoldo López y María Corina Machado, se aprecia un incremento en la distribución de recursos por medio de la Usaid.

En dicho año, de los 14.010.311 dólares distribuidos por el gobierno estadounidense, 6.416.431 dólares se originaron en la Usaid (45,79 por ciento) y 7.471.562 en el Departamento de Estado (53,32 por ciento).

En 2018, año de elecciones presidenciales, esta tendencia se repetiría, aunque los fondos provenientes de la Usaid tendrían una mayor presencia.

Fondos destinados por la Usaid del 2019 al 2024

Con la llegada del 2019 y, después de negar la victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del año anterior, iniciaría un nuevo plan para derrocar al gobierno, en esta ocasión, promovido desde el Parlamento de mayoría opositora.

El 23 de enero del mismo año, Juan Guaidó, miembro de Voluntad Popular, se autodenominó «presidente interino», lo que fue rápidamente aceptado por Washington y sus aliados occidentales.

Para este proyecto de desestabilización, que concluyó en 2023, la Usaid destinaría 789.135.824 dólares únicamente a Venezuela durante un período de cinco años.

El desglose del financiamiento realizado quedó de dicha forma: 40.304.480 dólares (2019), 155.772.239 dólares (2020), 179.707.504 dólares (2021), 207.511.935 dólares (2022) y 205.839.666 dólares (2023).

En el año 2024 se notó un incremento considerable, al registrarse la cifra más alta en dos décadas, 211.029.778 dólares asignados por Washington a través de la Usaid.

Durante el pasado año, las contribuciones por asistencia humanitaria ascendieron a 150 millones de dólares, en comparación con 37 millones de dólares por programas de gobernanza.

Así, Venezuela se situaba en la tercera posición de la región en términos de recursos concedidos, liderando la lista Haití, país al que se le asignan más de 410 millones de dólares.

Estos datos evidencian que desde Washington emplearon considerables recursos para impulsar una transformación gubernamental en las naciones que no corresponden a sus intereses.

Autor: teleSUR- egv - SH

Fuente: VTV - Últimas Noticias