EE.UU.: Gobierno asegura que aranceles podrían pagar deuda del país

La portavoz del Gobierno de los Estados Unidos, Karoline Leavitt aseguró este viernes que los ingresos que se obtengan de los aranceles firmados por el presidente Donald Trump e impuestos a los socios comerciales de esa nación serán empleados para pagar la millonaria deuda del país.

aranceles ee uu .jpg

La Casa Blanca indicó que esos ingresos podrían asegurarle al país que ya no se enfrenten “a una agobiante deuda nacional de billones, que va a llevar a la bancarrota a nuestra nación para las generaciones futuras».


11 de abril de 2025 Hora: 18:26

«El presidente ha hablado de los billones de dólares que espera obtener de los aranceles y de cómo podemos utilizarlos para pagar nuestra deuda”, subrayó la portavoz de Washington.

LEA TAMBIÉN:

Aranceles: El espejismo económico que amenaza a Estados Unidos

Agregado a ello, indicó que esos ingresos podrían asegurarle al país que ya no se enfrenten “a una agobiante deuda nacional de billones, que va a llevar a la bancarrota a nuestra nación para las generaciones futuras».

Siguiendo esa línea, la alta funcionaria estadounidense detalló que lo que se ingrese a partir de los masivos aranceles, permitirá que Estados Unidos esté en verde, en lugar de en números rojos».

Ante la consecuente respuesta de China tras la implementación de aranceles del 145 por ciento desde Washington, Leavitt amenazó con que EE.UU. responderá aún con más fuerza.

«El Presidente dejó muy claro que cuando Estados Unidos reciba un puñetazo, devolverá el golpe con más fuerza», dijo.

A ello agregó que Trump «espera llegar a un acuerdo que beneficie al trabajador» y a las empresas estadounidenses, «que han sido estafadas durante demasiado tiempo».

«Enfrentarse a China, en términos de comercio y aranceles, es algo que tanto demócratas como republicanos han hablado durante décadas, y el presidente Trump por fin lo está haciendo […] por fin se están tomando medidas audaces y valientes para lograrlo«, ultimó.

Autor: teleSUR: - ahf - LL

Fuente: RT - Agencias