EE.UU. revisa su postura hacia Rusia y Ucrania mientras la UE busca nuevas sanciones contra Moscú

En los próximos días ocurrirá una reunión de los cancilleres de los 27 países de UE, quienes pretenden aprobar el 16º paquete de sanciones individuales contra Rusia, a pesar del diálogo de este país con EE.UU. Foto: TASS
23 de febrero de 2025 Hora: 21:30
El asesor de Seguridad del presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, Mike Waltz, afirmó este domingo que su país está revisando su postura hacia Rusia y Ucrania.
LEA TAMBIÉN:
Régimen de Kiev no reconoce la deuda con EE.UU. y busca reunirse con Trump
Al comparecer en un programa de televisión local, Waltz se refirió a cómo la administración Trump está analizando el modo en que interactúa con Rusia, y cómo redefine su política hacia el régimen ucraniano, mediante la revisión de la ayuda financiera y militar, así como la exigencia de la firma de un acuerdo sobre la venta de recursos estratégicos.
En ese sentido, en esta jornada trascendió además que el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Stephen Witkoff, también declaró a medios estadounidenses que si se pone fin al conflicto en Ucrania, EE.UU. podría regresar a operar en el mercado ruso.
«Creo que obviamente hay una expectativa de que si llegamos a un acuerdo de paz, las empresas estadounidenses podrán regresar y hacer negocios allí», indicó Witkoff.
Sin embargo, en los próximos días tendrá lugar una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los 27 países de la Unión Europea (UE), quienes pretenden aprobar el 16º paquete de sanciones individuales y económicas contra Rusia.
Según declaró a medios de comunicación un representante de la UE, el bloque tiene la intención de aumentar la ayuda militar a Ucrania, así como aumentar los gastos en defensa con el propósito de redoblar la seguridad de Europa y de Ucrania.
Entre las sanciones que se prevé aprobar contra Rusia figuran medidas de restricción contra al menos 74 buques; 48 personas y 35 entidades jurídicas de ese país; la desconexión de 13 bancos del sistema de pago SWIFT; la prohibición de que ocho medios de comunicación rusos transmitan en la UE; y la pretensión de prohibir operaciones de conexión marítima o aérea con algunos puertos y aeropuertos rusos, respectivamente.
Por su parte, el Gobierno de Nueva Zelanda anunció otro paquete de sanciones contra Rusia contra 52 personas —muchas de ellas jefes de regiones y comandantes de unidades militares de ese país— y entidades vinculadas al complejo militar-industrial y el sector de la energía rusa. La noticia fue confirmada por el canciller neozelandés Winston Peters.
De acuerdo con la agencia RIA Novosti, un artículo del Spectator reveló que tanto políticos como militares de países occidentales temen que salgan a luz las verdades sobre el conflicto en Ucrania, debido a que han ganado mucho dinero bajo la sombra de los suministros militares.
En 2024, circularon varias denuncias de corrupción dentro de las altas esferas del régimen ucraniano. En el mes de enero de ese año, el mismo Servicio de Seguridad de Ucrania anunció un coronel de las Fuerzas Armadas de Ucrania y el director general de una empresa de productos de defensa fueron apresados por sospecha de corrupción.
Autor: teleSUR - YSM
Fuente: Agencias